Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sundee supervisa en todo el país precios de pasajes en terminales

Nacional
Sundee supervisa en todo el país precios de pasajes en terminales

miércoles 20 diciembre, 2017

Caracas.- La Superintendencia Nacional para la Defensa de Derechos Socioeconómicos (Sundde) se desplegó este martes en terminales terrestres a nivel nacional, tanto públicos como privados, con el objetivo de garantizar que los usuarios y usuarias puedan salir a sus diferentes destinos durante esta temporada decembrina 2017.

Más de 150 fiscales realizarán el abordaje a terminales privados y públicos, en lo que respecta al Distrito Capital, Miranda y Vargas, siendo el Terminal de La Bandera uno de los más demandados por los viajeros.

Durante el procedimiento por 22 taquillas ubicadas dentro del terminal de La Bandera, situado en Caracas, se detectaron varios ilícitos, como especulación del 150 por ciento, boicot y condicionamiento de ventas, estos tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos, en los artículos 49, 53 y 56, respectivamente.

Además, usuarios denunciaron que al momento de comprar los boletos no había punto de venta y tampoco aceptaban pagos por transferencia; asimismo, manifestaron que se han visto en la obligación de pernotar, hasta tres días seguidos, para obtener el pasaje; el mismo caso se presenta en terminales privados, donde los usuarios reclaman más control, siendo este un terminal con servicios de atención reservada, donde diariamente se ven beneficiados 650 pasajeros, quienes viajan al occidente del país.

El usuario Ángel Cáceres reclamó que las líneas de transportes tienen las boleterías retenidas y a la hora de vender el boleto especulan, con hasta 400 mil bolívares, pero la necesidad de llegar a su destino les ha llevado a cancelar el costo del mismo.

Asdrúbal Hernández destacó que no existe la exoneración para personas de la tercera edad, ya que los encargados de ofertar los pasajes “les exigen pagar el monto completo del mismo”, manifestó.

Este despliegue tiene como objetivo principal la verificación de los precios de los boletos y que estos no sean condicionados a la hora de su venta.

De igual manera, los funcionarios del ente regulador de precios continúan abocados en el Plan Estratégico en Defensa del Cono Monetario, haciendo la inspección del uso correcto de los puntos de ventas, evitando la práctica ilegal del avance en efectivo.

Entre los terminales terrestres en la ciudad capitalina, donde se realizará la inspección, se encuentran el Terminal de La Bandera, Antonio José de Sucre, conocido como el Terminal de Oriente, además de otros que prestan servicios urbanos y extraurbanos a nivel nacional.

También están siendo inspeccionados los terminales centrales de Maracay, Bolívar y Barinas.

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros