Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cae a 0,09 pesos el bolívar

Regional
Cae a 0,09 pesos el bolívar

jueves 26 octubre, 2017

En las casas de cambio de La Parada el bolívar se cotizó a 0,09 pesos para la compra y 0,11 o 0,12 pesos para la venta. (Foto/JGH)

San Antonio.- El precio del bolívar continuó con la tendencia a la baja al cotizarse este miércoles en las casas de cambio de La Parada a 0,09 pesos para la compra y 0,11 ó 0,12 pesos para la venta, según los cambistas, producto del encarecimiento del dólar paralelo.

Algunas agencias de cambio de la frontera, incluso cotizaban a 0,08 pesos el bolívar para los usuarios que tenían billetes de 100 y necesitaban cambiarlos por pesos. La depreciación hace que los venezolanos que llegan con su dinero tengan que ir de una casa de cambio a otra, en busca del precio que más le favorezca para canjear. Cuando existe tendencia a la baja, también ocurre que ciertas agencias se abstienen de comprar bolívares y solo se dedican a vender.

La acentuada devaluación del bolívar, sin duda alguna que afecta el poder adquisitivo de los venezolanos que cruzan la frontera para comprar productos de la cesta básica, medicamentos, repuestos y también distintos insumos para la industria fronteriza. Mientras más se deprecia la moneda, más se encarecen para el comprador venezolano los rubros colombianos, a pesar que el precio en pesos no varía con frecuencia.

Aún con el bolívar bastante devaluado, la gente venezolana sigue cruzando la frontera para comprar artículos colombianos, debido al desabastecimiento que hay en el país. No obstante, cada vez es mayor la cantidad de bolívares que debe desembolsar para adquirir cualquier producto o mercancía de origen neogranadino.

Con la cotización que regía este miércoles en las casas de cambio de la localidad colombiana de La Parada, 100 mil bolívares se convierten en apenas 9 mil pesos, con los cuales es poco lo que un venezolano puede comprar. En el mercado cambiario colombiano igualmente se manejan tasas distintas para la venta de bolívares. Si el usuario quiere recibir billetes de la nueva denominación, este miércoles el precio era de 0,12 pesos bolívares, en cambio, se aceptaba billetes de 100 el precio era de 0,11 pesos. De manera parca, algunos cambistas indicaron que la caída del precio del bolívar obedece al encarecimiento del dólar libre, tendencia que pareciera mantenerse. (JGH)

Iba a cruzar frontera con más de 8 kilos de cobre

Sucesos

Triple colisión en la autopista La Parada – Cúcuta

Frontera

Investigadores de ocho países participan en Congreso de Medicina

Infogeneral, Regional

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros