Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia permanece en paz relativa luego de las marchas contra Duque

Internacional
Colombia permanece en paz relativa luego de las marchas contra Duque

sábado 23 noviembre, 2019

Colombia reporta este viernes una calma relativa tras masivas marchas y cacerolazos que la víspera sacudieron al gobierno conservador de Iván Duque, en las que murieron tres personas y cientos resultaron heridas.

Aunque las autoridades dieron un reporte de tranquilidad en todo el país, en el sur de Bogotá estallaron enfrentamientos entre manifestantes y policías cerca de estaciones de transporte público, afectado por daños y bloqueos.

En la misma zona ha habido saqueos a supermercados y ataques a autobuses públicos.

El alcalde, Enrique Peñalosa, decretó la ley seca hasta el sábado ante el “conocimiento de vándalos que quieren generar caos”, luego de la mayor protesta social de los últimos tiempos contra el gobierno central.

Para la tarde hay convocados nuevos cacerolazos, que la noche anterior, en un episodio inusual en Colombia, se extendieron hasta por tres horas en amplios sectores de la capital y otras ciudades.

“Hoy el país está tranquilo”, dijo temprano el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en la presidencial Casa de Nariño.

Aunque la jornada del jueves se desarrolló en su mayoría de forma pacífica, caído el sol, Bogotá y Cali vivieron momentos de violencia.

En el departamento del Valle del Cauca, del que Cali es capital, murieron tres personas durante disturbios. Dos en Buenaventura, principal puerto sobre el Pacífico, en una “confrontación” con la fuerza pública cuando intentaban saquear un centro comercial. El otro civil pereció en Candelaria.

A la zona se desplazó una comisión oficial para “analizar de primera mano los procedimientos” de los uniformados en medio de los choques, aseguró Trujillo.

Duque, quien está en horas bajas tras 15 meses de haber asumido el poder, lidera este viernes un consejo extraordinario con su gabinete.

El jefe de Estado, que reconoce la legitimidad de algunos reclamos en su contra, aseguró el jueves que acelerará la agenda social de su gobierno y que escuchó el reclamo callejero, aunque no respondió al llamado de diálogo directo de los promotores del paro.

Las refriegas en varias ciudades del país dejaron 273 heridos: 122 civiles y 151 miembros de la fuerza pública. Además hubo 98 capturados, según el balance oficial.

Tras las manifestaciones se abrieron 11 investigaciones ante denuncias de “posibles actuaciones irregulares” de policías en Bogotá, Cali, Manizales y Cartagena.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros