Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro niega estar vinculado a las protestas de Colombia y culpó a Duque 

Nacional
Maduro niega estar vinculado a las protestas de Colombia y culpó a Duque 

domingo 24 noviembre, 2019

Nicolás Maduro negó estar vinculado a las protestas desarrolladas durante los últimos días en Colombia y culpó al presidente neogranadino por el descontento social.

“Señor Iván Duque, no es Maduro, porque ahora me echan la culpa a mí. No soy yo, no es el Foro de Sao Paulo, es usted Iván Duque y su incapacidad par a darle paz y bienestar al pueblo de Colombia”, expresó este 23 de noviembre desde la clausura del Congreso Internacional de Jóvenes y Estudiantes.

Aseguró que lo que quieren los colombianos es “entendimiento y paz con Venezuela”. “Son dos grandes exigencias, justicia social e igualdad (…) un nuevo modelo para Colombia”.

Mientras en Venezuela hay constante represión ante las protestas para manifestar malestar por la falta de servicios básicos, precariedad y bajos salarios, Maduro habló de la “represión que se vive en Colombia”.

“Hoy a esta hora que clausuramos este evento, el pueblo de Colombia está en las calles diciendo: No más Duque, no más Uribe”, sentenció.

En Colombia se replica un “patrón de desestabilización”, afirman expertos

Primero fue Ecuador, luego Chile y ahora Colombia. Los tres países comparten crisis políticas y la aparición de grupos anárquicos que provocan saqueos, disturbios y destrozos y comprometen la estabilidad de los gobiernos electos.

En Colombia el conflicto llegó a su punto máximo este 22 de noviembre con la explosión de un coche bomba y el decreto de toque de queda en Bogotá.

Estas fuerzas de choque responden a un “patrón de desestabilización” que amenaza a las democracias latinoamericanas, según analistas consultados.

“Lamentablemente todas estas movilizaciones legítimas y masivas (en Ecuador, Chile y Colombia) han sido infiltradas por grupos antisistema con agendas ocultas y perversas que aprovechan la buena fe de estos manifestantes que buscan reivindicaciones para tratar de alterar”, responde el doctor en ciencias sociales e internacionalista Luis Daniel Álvarez.

Advierte que en Colombia la situación es más grave porque las zonas residenciales se han convertido en blancos. “Están atacando viviendas en zonas muy populares, de gente de escasos recursos, no les importa porque lo que buscan es alterar. Lo que hacen es tergiversar el objetivo general de las protestas pacíficas y amenazar el sistema democrático. La clave debe ser que los manifestantes condenen la violencia”, señala.

Para el internacionalista, miembro del Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales, Carlos Luna lo que ocurre en Colombia está relacionado con el Foro de Sao Paulo (foro de partidos y grupos de izquierda latinoamericanos).

“Tiene que ver con un plan del Foro de Sao Paulo, acordado aquí en Caracas, para generar subversión a partir de una dinámica de descrédito, deslegitimación desde las bases de los gobiernos que están aplicando medidas consideradas como neoliberales”, sostiene.

Sobre la influencia de Nicolás Maduro en este foro, Luna argumenta: “Nicolás Maduro es una pieza dentro de todo ese andamiaje. Pero Venezuela no es la que está orquestando todo esto, aunque sí ha habido contacto, coordinación y comunicaciones. Los movimientos de izquierda sí existen en estos países”.

No obstante, agrega que América Latina es un continente de muchas desigualdades: “Hay un rezago social y unos factores estructurales que fomentan inequidades”, lo que explica el carácter masivo de las protestas.

Duque contra la pared

El presidente de Colombia, Iván Duque, debe corregir su estrategia comunicacional a juicio de Luis Daniel Álvarez. “El gobierno ha fallado en explicar, parece no poder hacer frente a la cantidad de rumores y a informaciones falsas que circulan por ahí. Duque tiene además el Congreso en contra, hay un cerco hacia su gestión. Tiene que actuar rápido, identificar a interlocutores válidos y escuchar el reclamo social”.

El analista internacional sostiene que las democracias están seriamente amenazadas y eso favorece la aparición de los populismos. “En Chile todavía hay viudas del pinochetismo, de la dictadura, del militarismo. No extrañaría que algunos de estos salgan a decir que a Chile lo que le falta es mano dura. Los facinerosos pueden estar haciéndole la cama a estos factores”.

Carlos Luna considera que si bien estos grupos amenazan las democracias, el mayor desafío es el bajo nivel de cultura democrática y política de los pueblos. “Se ha promovido la democracia desde el punto de vista netamente funcional, se cree que la democracia es solo ir a una urna a votar, y no el ejercicio de la ciudadanía”.

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros