Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/De Cúcuta a Bogotá: “La ruta de la infamia” de los migrantes venezolanos 

Reportajes y Especiales
De Cúcuta a Bogotá: “La ruta de la infamia” de los migrantes venezolanos 

domingo 24 noviembre, 2019

El viaje que empiezan cada día miles de personas de nacionalidad venezolana desde Cúcuta hasta Bogotá, es conocido como “la ruta de la infamia”.

La distancia total del recorrido entre la ciudad fronteriza y la capital de Colombia es de 556 kilómetros, sin embargo, los primeros 122 kilómetros son los más temibles, peligrosos y difíciles.

Cientos de hombres, mujeres y niños se ven forzados a caminar al borde de una vía inclinada y estrecha, rodeada de extremas condiciones climáticas. A todo este, también se añade el peso emocional que marcha a los refugiados venezolanos.

En este sentido, Venezuela 360 decidió grabar el principio del recorrido, en cuyo trayecto se encuentra el mayor desafío para los conocidos caminantes venezolanos: el ascenso al páramo de Berlín, situado a 3.300 metros de altura en donde las temperaturas pueden bajar hasta llegar a los cero grados centígrados.

Además, esa ruta desnuda que los venezolanos no cuentan con los recursos necesarios para afrontar la dimensión de ese desafío, pues la mayoría no tienen ni siquiera zapatos o ropa apropiada para resguardarse del frío.

“La ruta de la infamia” de los migrantes venezolanos https://t.co/GfJeDveVry

— Voz de América (@VozdeAmerica) November 22, 2019

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros