Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Segundo festival del bambuco tachirense en homenaje al maestro Ocariz Espinel

Regional
Segundo festival del bambuco tachirense en homenaje al maestro Ocariz Espinel

martes 26 noviembre, 2019

El ritmo musical que representa al estado Táchira es el bambuco, con su expresión cadenciosa, casi similar al caminar de los tachirenses de todos los tiempos. El bambuco ha acompañado a los músicos en serenatas, conciertos, tertulias y festivales. En esta oportunidad, ya en su segunda edición, se realizará en San Cristóbal el Festival del Bambuco en homenaje al doctor José Humberto Ocariz Espinel, en el centenario de su nacimiento.

Este segundo festival tendrá como escenario el emblemático Salón de Lectura, en la calle 9 de San Cristóbal, en la parte norte de la plaza Bolívar. Esta actividad, que reunirá a excelentes artistas y expositores regionales y de otras partes del país, se llevará a cabo este viernes 29 de noviembre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y con entrada libre.

“Los hacedores del bambuco tachirense”, “José Humberto Ocariz en la música tachirense” y “la música de Germán Duque”, serán las exposiciones, donde el público asistente se llenará de la historia de este ritmo que identifica a todo el que nace en estas tierras del  occidente de Venezuela.

El maestro Luis Hernández, historiador tachirense y músico por excelencia, es uno de los asesores fundamentales en la permanencia de este ritmo, en cualquier rincón del mundo donde se logre interpretar, por lo que manifestó que la organización está detallada para este día de encuentro musical en la capital del Táchira.

Los Niños Cantores del Táchira, dirigidos por el profesor Ángel Martínez; el concierto del cuatrista Atilano Ortega y el recital de la pianista Krisel Ovalles, además de la jornada Cantemos nuestros bambucos con Mariángel Vásquez, y la interpretación de los bambucos ganadores del primer festival, figuran entre las actividades que se desarrollarán durante las horas de presentación del festival.

Además actuarán el grupo de danzas de la profesora Nancy Parra y los jóvenes de la agrupación Son Quinteto.

El toque especial estará en los concursos de composición, “José Pablo Mendoza”, y de ejecución, “David Medina”, para jóvenes hasta 25 años de edad.

Se espera la asistencia del público en general para compartir un día entre bambucos y tertulias. (María Teresa Amaya)

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros