Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Mototaxistas en la frontera denuncian maltrato de la policía

Frontera
Mototaxistas en la frontera denuncian maltrato de la policía

martes 26 noviembre, 2019

(Foto/Jonathan Maldonado)

Cerca de 31 cooperativas de mototaxistas, en la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira, elevaron este martes su voz de protesta por el maltrato que le dan las autoridades, en especial la Policía Municipal y la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Los integrantes de las cooperativas, entregaron un documento en la sede de ambos organismos, en el que exponen sus inconformidades y exigen respeto a los funcionarios al trabajo que realizan.

Wilder Páez, mototaxista, relató el trato que le da la policía en el municipio fronterizo de Bolívar. Lamentó que lo poco que ganan, en muchas ocasiones, tengan que dárselo a las autoridades (policía) , quienes les exigen pago en pesos.

“La Policía Nacional nos monta la moto a la grúa y por eso nos quitan 20 mil pesos, además el estacionamiento por día debemos cancelar 15 mil pesos y para poder recibir la orden de entrega del vehículo debemos cancelar entre 20 y 25 mil pesos colombianos”, dijo Páez.

“Estamos cansados de trabajar todo el día, para que los funcionarios vengan y se gocen la plata así de fácil. Tienen es un negocio… es una extorsión”, añadió.

Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

 

 

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros