Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU sanciona empresa de importación y exportación de crudo por vínculos con Venezuela

Internacional
EEUU sanciona empresa de importación y exportación de crudo por vínculos con Venezuela

martes 26 noviembre, 2019

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra la Corporación Panamericana de Cuba este martes, 26 de noviembre, afirmando que esta empresa estatal fue utilizada para evadir las multas impuestas a Cubametales por su apoyo al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“Cuba ha jugado un rol directo a la hora de impedir el retorno a la democracia de Venezuela”, dijo el subsecretario del Departamento del Tesoro, Justin G. Muzinich, en referencia a la alianza entre el gobierno de La Habana de Miguel Díaz-Canel y el de Maduro en Caracas.

Las autoridades estadounidenses señalaron que desde que Cubametales, la empresa estatal de importación y exportación de petróleo, fue sancionada en julio pasado, la compañía se ha enfrentado a presión significativa por lo que recurrió a la Corporación Panamericana como intermediario.

“El Tesoro sigue persiguiendo a los evasores de sanciones para negarles recursos al régimen ilegítimo de Venezuela”, expresó el departamento en un comunicado, cuando ya se cumple casi un año desde que Estados Unidos dejó de reconocer al gobierno de Maduro, que comenzó su segundo mandato en enero.

Pese a que Estados Unidos y más de 50 países consideran como presidente interino a Juan Guaidó, el líder opositor y jefe parlamentario, Maduro sigue en el poder con el apoyo de los militares y secundado por agentes cubanos, según denuncias de funcionarios estadounidenses.

El gobierno venezolano ha sido acusado de graves violaciones a los derechos humanos incluyendo más de 6.900 muertes por “resistencia a la autoridad” en el último año y medio, según un informe de alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

Estados Unidos y Cuba tuvieron un histórico acercamiento entre 2014 y 2016, cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas rotas desde la revolución. Pero esa aproximación se congeló con la llegada a la Casa Blanca de Trump en 2017.

El vínculo se degradó aún más cuando el exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton anunció en noviembre pasado “acciones directas” contra la “Troika de la tiranía” en la que incluyó a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Entre las sanciones más importante contra Cuba figuran la prohibición de viajes de cruceros, la limitación de las remesas familiares y la activación del título III de la ley Helm-Burton, que permite demandar en tribunales estadounidenses a empresas extranjeras que administren bienes nacionalizados en Cuba por la revolución de 1959. AFP

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros