Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Huecos por doquier

Regional
Huecos por doquier

miércoles 27 noviembre, 2019

Recorrer la prolongación de la avenida Lucio Oquendo es toda una aventura, debido al deterioro que presenta la referida vía.


Bleima Márquez

Así lo denunciaron, a Yo Reporto a La Nación, vecinos del sector, quienes señalaron que esta arteria vial conduce al Hospital Central de San Cristóbal. “Por esta avenida pasan todo tipo de vehículos, incluso las ambulancias que se dirigen al Hospital Central de San Cristóbal, pero nadie hace nada”, señaló Coromoto Zambrano, habitante de la zona.

Toda la vía presenta huecos por el desgaste, pero el deterioro del asfalto está fatal por las cercanías de la calle 6, que conduce hacia la estación de servicio de la Unidad Vecinal, otra vía que por cierto también requiere un “cariñito”.

El monte tapa la acera

Otro de los problemas que denuncian los vecinos de la prolongación de la avenida Lucio Oquendo es que el monte tapa completamente la acera y obliga a los peatones a transitar casi en medio de la vía, exponiéndose a sufrir cualquier accidente.

Explicaron que ya la comunidad limpió y cortó la maleza de la calle 6, vía que conecta con la prolongación de la Lucio Oquendo, pero queda con un gran volumen de maleza un tramo de esta importante avenida que da acceso al principal centro de salud de la región.

Recalcaron que las personas que andan a pie deben caminar prácticamente por la mitad de la vía pública, debido a que el monte y los carros que hacen cola para surtir gasolina evitan el libre paso por la calzada.

Por lo tanto, conductores y peatones se ven afectados por la pésima condición de esta vía, donde los huecos y el monte evitan el libre tránsito. El llamado es a la Alcaldía de San Cristóbal, IVT o al Gobierno nacional, para que se ocupen de este sector y realicen el respectivo mantenimiento y recuperación de la  prolongación de la avenida Lucio Oquendo.

 Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por: [email protected]

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Se recordó lo grande que fueron los Mundiales de Ciclismo del 77

Deportes

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros