Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No se detiene la diáspora de médicos”

Regional
“No se detiene la diáspora de médicos”

jueves 28 noviembre, 2019

“La diáspora de médicos no se detiene en el estado, incluso en los últimos meses ha aumentado”, según lo declaró la doctora Nelly Núñez, presidenta del Colegio de Médicos del estado Táchira.

Dijo que los galenos están haciendo todos sus trámites porque se van del país. “Ahora llegan documentos de profesionales de la Medicina que laboraban en otros municipios, como García de Hevia, Ayacucho, Jáuregui, Coloncito, quienes han decidido renunciar a sus puestos de trabajo y pensar en que una república extranjera los pueda cobijar, darles mayor protección y un mejor futuro para ellos, como profesionales de la Medicina, y también para sus familias.

—Les preocupa mucho el futuro de sus hijos, y al ver los preescolares que se desarrollan mejor en otro país, optan por irse; este es uno de los factores que los obligan a irse, aseveró.

Los médicos también están conscientes de que, sin una buena remuneración económica, no pueden sufragar el gasto familiar y tampoco el adelanto científico que necesitan, apuntó.

__Como bien es sabido, a través del tiempo, Venezuela se distinguió por estar siempre a la vanguardia del adelanto científico en materia de cirugía, medicina interna, pediatría, obstetricia y ginecología, que son muy importantes porque constituyen el 80 % de las afecciones que presentan los seres humanos—puntualizó la doctora.

De igual modo, aseveró que las subespecialidades, que con tanto orgullo se hacen en Venezuela, también son demandadas por otros países, entre ellas anestesiología, que dio un vuelco importante en los últimos tiempos , especialidad que antes era solo para adormecer pacientes, pero hoy este especialista es muy importante porque en un momento quirúrgico la vida del paciente depende de este, no del cirujano, pues son ellos quienes tienen en sus manos los signos vitales de los pacientes.

Los médicos hacen trámites para prepararse e irse al extranjero, a países como Colombia, que es uno de los preferidos, a pesar de que exigen tantos requisitos, además de España, Alemania, y es Chile el país que tiene más médicos venezolanos trabajando.

“Todos están satisfechos porque han logrado cristalizar sus objetivos, ya se llevaron a sus hijos, incluso a sus padres; sin embargo, todos están trabajando bajo la figura de contratado, ninguno tiene un cargo fijo”, puntualizó.

Por último, enfatizó en que es mayor la diáspora de médicos en el año 2019, que en el 2018; en enero de este año bajó un poco, pero luego del mes de abril aumentó de manera significativa.

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Destacados

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros