Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/​1.732 vehículos censados en Guásimos

Regional
​1.732 vehículos censados en Guásimos

jueves 28 noviembre, 2019

Atendiendo a las instrucciones de la Mesa de Combustible, en el municipio Guásimos  se está adelantando una auditoría a los TAG de todos los carros que surten de gasolina en este municipio, censo que están haciendo en la sede de la  Alcaldía, declaró el burgomaestre Evaristo Zambrano.

“Allí las personas deben ir, llevar su carro o moto, donde se tiene un equipo humano encargado de tomar los datos del carro, TAG y de la persona o conductor, cuyos datos se van asentando en una planilla que fue distribuida por la Mesa de Combustible regional”, señaló el alcalde.

Explicó que ya tienen 1.732 carros registrados en este momento, los cuales cumplieron con este procedimiento y sus conductores aguardan por los siguientes pasos a cumplir.

“Es de suma importancia  resaltar que este censo municipal es completamente gratuito y será validado por la Mesa de Combustible, cuando ellos lo precisen, para pasar por las bombas; sin embargo, están aprovechando para hacer la data de los carros y  motos del municipio Guásimos,  porque están muy interesados en solicitar a la Mesa de Combustible la municipalización del suministro de gasolina”, acotó Evaristo Zambrano.

En tal sentido, precisó que esta solicitud significa que los dueños de los vehículos que hacen vida en el municipio Guásimos están pidiendo que se asignen una o dos bombas o más a este municipio,  donde se pueda echar gasolina sin que los usuarios tengan que amanecer haciendo cola en las bombas, pagar los puestos y hacer largas filas.

—De esta forma -dijo-, se va a organizar de una manera eficiente el municipio. Hay buenas experiencias en otros municipios y consideramos que nosotros también lo podemos hacer.

Hizo un llamado a la población de Guásimos a que se acerque a la Alcaldía, con los papeles de su carro o moto, para que se censen, “es gratuito, deben hacerlo en este tiempo, pues aunque se continuará haciendo ya no entrarán dentro del listado de municipalización al comienzo; podrán hacerlo paulatinamente, a medida que se vayan censando, pero deben estar regularizados.

Por otra parte, señaló el alcalde que están aprovechando para cobrar algunos trimestres, que no tienen nada que ver con la auditoría; no obstante, es una responsabilidad de cada dueño del vehículo estar al día con los tributos del municipio, los cuales permiten el bienestar de todos, “debemos poner un granito arena cada uno de los ciudadanos y así lograr que este municipio recupere la prestación del servicio del aseo urbano, ornato del municipio,  entre otros,  y esto se puede conseguir  a través del aporte de los pagos de los tributos”.

​Aseveró que se ha ido recuperando la periodicidad del paso del aseo, recordando que una vez asumieron esta gestión no tenían camiones, por lo que había sectores que tenían más de un año que no se les recogía la basura. “Las vías están más limpias, los drenajes recibieron el trabajo de mantenimiento y se tiene un plan de bacheo con asfalto frío, porque se sabe que las plantas están cerradas y, por lo tanto, asfalto caliente no hay”.

Nancy Porras

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros