Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Prorrogan intervención de Politáchira y de las otras tres policías estadales

Sucesos
Prorrogan intervención de Politáchira y de las otras tres policías estadales

viernes 29 noviembre, 2019

El ministro de Interiores y Justicia, Néstor Reverol, emitió cuatro resoluciones prorrogando, por segunda vez, la intervención de los cuerpos policiales de Táchira, Anzoátegui, Mérida y Nueva Esparta, según se lee en la Gaceta Oficial 41.753.

Estas policías estadales tienen meses intervenidas. En el caso de Politáchira, el 18 de octubre pasado, cumplió dos años de haberse dado dicha intervención, después de un motín que se extendió por un mes, tiempo durante el cual dos militares han estado al frente de la misma; actualmente la dirige el general (GNB) Jesús Arteaga Simancas.

Reverol justificó la prórroga, debido a que “persisten elementos de presunción que motivaron el inicio del proceso”. Es decir, la presunta incursión de funcionarios policiales en redes de delincuencia organizada.

El procedimiento de intervención de Politáchira se da mediante resolución número 289, del 18 de octubre de 2017, publicada en Gaceta Oficial 41.259, de la misma fecha, de conformidad con lo previsto en el artículo 75 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana.

Desde ese momento, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, asumió la responsabilidad únicamente administrativa del cuerpo policial, es decir, el pago de salarios del personal y gastos de funcionamiento. No obstante, la mandataria regional ha insistido en la necesidad de que sean transferidas nuevamente las competencias de este organismo, por considerarlo “fundamental para la garantía de la seguridad de los habitantes” de la entidad  fronteriza.

La mandataria regional infructuosamente ha solicitado la devolución de las competencias de este organismo policial.

En julio pasado, cuando el adolescente Rufo Chacón perdió ambos ojos a causa de los perdigonazos que dos Politáchira le dispararon en el rostro, Gómez condenó duramente el  hecho.

“Me quitaron la Policía del estado Táchira, hace 20 meses, bajo una intervención determinada por el Ministerio de Interior y Justicia, para hoy apagar la luz de nuestros hijos tachirenses; un joven de 16 años, a quien le segaron su futuro por la violencia. No hubo uso de la fuerza pública, hubo una violencia desproporcionada”, manifestó en rueda de prensa.

“Exigimos sea devuelta a la Gobernación la administración de Politáchira, a fin de darle las orientaciones necesarias apegadas a la norma y que garanticen la verdadera funcionalidad de este cuerpo de seguridad, cuyo objetivo está orientado a velar por la seguridad, la paz, protección y resguardo de los ciudadanos”, señaló. (MB)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros