Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/​Disminuye la producción de leche en 50 %

Regional
​Disminuye la producción de leche en 50 %

viernes 29 noviembre, 2019

“El gremio ganadero prevé que el próximo año el déficit de leche y carne se agudizará, debido a la situación de crisis que viven los ganaderos, ante la escasez de insumos y otras problemáticas que afectan el trabajo en el campo”, sentenció Édgar Medina, presidente de Asogata.

Todo esto es una consecuencia de la situación que desde hace años se viene alertando por la falta de insumos, el déficit de electricidad, la escasez de combustible, entre otros problemas que enfrentan a diario los productores de todo el país, dijo.

“Ante esta grave situación, los productores nos hemos visto obligados a replantear el negocio de la leche, minimizando la preñez en las vacas, de dos ordeños diarios pasamos a realizar uno y también se minimizaron los programas de inseminación y de monta natural, entre otras medidas con miras a disminuir costos.

Dejó claro Édgar Medina que las medidas tomadas traerán consecuencias que se verán el próximo año, cuando se presente una mayor escasez de leche y carne.

“Si producíamos en el Táchira 600 mil litros de leche y actualmente estamos en 350 mil litros, es decir, un 50 % menos, el próximo año se estima que estaremos produciendo 25 % de lo que se requiere para satisfacer la demanda”, estimó el presidente de Asogata.

Al referirse al aumento precio de la carne, explicó que también es producto del incremento de los precios de los insumos que se utilizan en la cría del ganado.

“Las medicinas veterinarias, alimento concentrado, sales minerales, fertilizantes, entre otros productos, tenemos que comprarlos en dólares, mientras vendemos la carne en bolívares”, enfatizó.

Igualmente argumentó que la baja demanda de carne se satisface con el poco rebaño que se está llevando a sacrificio; no obstante, si se tuviera una demanda normal, tendríamos una gravísima situación de escasez con este producto”, precisó.

De igual modo, subrayó que han venido advirtiendo sobre la necesidad de volver a traer vacas a fin de garantizar la cantidad de mautes y lograr que el rebaño nacional alcance los 13 millones de ganado, como en el año 2008.

En tal sentido, precisó que el rebaño actual está alrededor de 8 los millones de cabezas de ganado.

Además, advirtió Édgar Medina, el bajo consumo de proteína animal ha conllevado la desnutrición de un importante sector de la población. “Las últimas estadísticas indican que en Venezuela el consumo anual por persona es de 3 kilos, cuando la FAO establece 16 kilos por persona al año”.

Nancy Porras

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Regional

Vingegaard se apunta al libro de oro en la Vuelta del Caos

Deportes

Táchira viaja a Campeonato Nacional clasificatorio a Juegos Escolares  

Deportes

Destacados

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos dejan varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros