Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Óscar Sevilla, invitado de lujo a Vuelta al Táchira de 2020

Deportes
Óscar Sevilla, invitado de lujo a Vuelta al Táchira de 2020

sábado 30 noviembre, 2019

Óscar Sevilla, uno de los grandes corredores a nivel de ruta en el mundo, nacido en España el 29 de septiembre de 1976,  y  radicado en Colombia desde hace varios años, para convertirse en ciudadano de esa nación, es uno de los invitados de lujo por la organización de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, para que esté en raya de partida el venidero 10 de enero.


Homero Duarte Corona

Wiliam Rodríguez, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo, dijo a Diario La Nación que ya se pasó la carta de invitación al equipo Team Medellín, donde milita el ciclista hispano-colombiano, tomando en cuenta el interés que tienen en venir al Giro Andino, tanto el corredor como su equipo.

Aclaró el dirigente que Sevilla es un atleta activo, su más reciente victoria fue el pasado mes de septiembre, se impuso en el Clásico RCN de Colombia, una de las carreras por etapas más exigentes del continente, donde no solo participa la crema y nata de los corredores neogranadinos, sino invitados de primera línea de otras naciones.

Son muchas las conquistas a nivel individual de este veterano rutero, cerca de doscientas, destacando el subtítulo de una Vuelta a España,  además de triunfos de etapas en el Tour de Francia, el Giro de Italia y la propia justa ibérica, además de otros logros en carreras de Europa, Asia, África, Oceanía y América.

En Colombia, país donde fijó su residencia por siempre, allí se casó para formar un hogar, ha ganado las carreras de mayor relevancia, entre las más importantes la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, sin importar que ya tiene más de 40 años de existencia.

Más de cien corredores de seis naciones

Hasta el momento, de acuerdo al presidente de la ATC, ya confirmaron su asistencia a la Vuelta del próximo año, corredores de Italia, con el Androni Giocattoli Sidermerc a la cabeza, bajo la dirección técnica de Gianni Saviol; cuatro divisas colombianas, un equipo o selección de Brasil y Ecuador, además de los principales conjuntos de marca de Venezuela, para un gran universo de participantes que supera el centenar.

José Rujano y Manuel “El Gato” Medina, los ciclistas venezolanos con más triunfos individuales de la carrera, el primero con cuatro títulos y el segundo con tres, ya confirmaron su asistencia;  a quienes se unen los ruteros más representativos de los equipos Lotería del Táchira, Deportivo Táchira y JHS, sumados a representantes de los estados de mayor relevancia a nivel del ciclismo de ruta en Venezuela.

Diez etapas, del 10 al 19 de enero

El alto dirigente “atecista” ratificó la fecha de partida y el  número de etapas, es decir que la Vuelta regresa a su recorrido natural de toda vida y con el ingrediente que se irá a Colombia, territorio nortesantandereano, donde se disputarán la segunda y tercera etapa, tal como se publicó en este matutino en fecha reciente.

Relacionado con el paso de la caravana ciclística a territorio neogranadino, por parte de las autoridades venezolanas ya se obtuvo el visto bueno para que no haya problemas, ahora solo resta que en la vecina nación hagan lo mismo, que haya luz verde para que la Vuelta al Táchira brille en todo su esplendor en la capital del Norte de Santander, apostilló Rodríguez.

Respecto al recorrido oficial, prácticamente será el mismo que rondó por las redes sociales hace unos días y del cual Diario La Nación también se hizo eco, destacando la llegada en La Grita, el cerro del Cristo Redentor en Capacho y la contrarreloj individual.

En relación a la situación de las carreteras, William Rodríguez apuntó que ya existe un acuerdo entre el Gobierno nacional, la Gobernación del estado y las alcaldías por donde pasará la caravana ciclista, para realizar una operación bacheo, pues el gran interés es que los ciclistas invitados, cuerpo técnico y delegados se lleven la mejor impresión del  país.

El constituyentista Julio García Zerpa será el enlace entre el gobierno central y las autoridades regionales para que la Vuelta al Táchira en Bicicleta tenga el mayor de los éxitos a nivel deportivo, competitivo y en la parte logística, que ninguna de las personas que forman parte de la caravana multicolor vayan a tener problemas, de ninguna índole.

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros