Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Vehículos venezolanos sin registro en Cúcuta podrían terminar incautados

Frontera
Vehículos venezolanos sin registro en Cúcuta podrían terminar incautados

martes 3 diciembre, 2019

Las autoridades municipales en Cúcuta lanzaron un ultimátum a los propietarios de vehículos venezolanos que no han reclamado la tarjeta de registro para que se acerquen a la secretaría de hacienda municipal para ese fin.

El secretario de hacienda de Cúcuta Luis Javier Chávez dijo a Caracol Radio que “desarrollamos un aplicación móvil y la policía nacional y la Dian pueden percatarse de las condiciones en que se encuentran los vehículos, porque allí está la base de datos y las especificaciones técnicas”.

El funcionario dijo que durante el tiempo que exigió el gobierno el 92% de los propietarios del parque automotor lo realizaron, un 8% dejó por la mitad el proceso y en un mínimo porcentaje algunos no cumplieron.

Indicó fueron cerca de 50 mil los carros cuyos propietarios adelantaron el proceso, y se estima que cerca de seis mil no adelantaron el trámite pertinente.

Explicó además que las autoridades competentes tienen a través de este censo toda la información tanto del propietario del vehículo como la de cada automotor.

Finalmente expresó que el proceso arrojó ingresos al municipio por libre destinación un monto de $950 millones, advirtiendo que la proyección que se espera para el próximo año podría triplicarse.

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros