Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Entre el 15 y 20 de diciembre iniciará un bloqueo masivo a chip de combustible no censados

Regional
Entre el 15 y 20 de diciembre iniciará un bloqueo masivo a chip de combustible no censados

martes 3 diciembre, 2019

La diputada al Consejo Legislativo y coordinadora del gabinete de combustible Nellyver Lugo, informó que entre el 15 y el 20 de diciembre comenzará un bloqueo masivo de TAG para quienes no acudan al censo en su debido momento.

Asimismo, anunció que serán habilitados el 13 y 14 de diciembre para que las personas rezagadas en todo el estado Táchira, quienes por cualquier circunstancia no han podido censar su vehículo, puedan hacerlo. Esto se hará en dos estaciones de servicio, las cuales serán determinadas y divulgadas en las próximas horas.

En cuanto al censo vehicular de transportistas y taxistas, que tiene previsto iniciar el miércoles 4 y lunes 7 de diciembre respectivamente, la diputada explicó que el proceso se hará en las tres mismas fases que han venido aplicando hasta el momento.

Detalló que los requisitos solicitados son: título de propiedad y la prestación del servicio, una copia de la DT-9 y DT-10 (certificación del Inttt que le certifica para prestar el servicio); dos copias de cédula de identidad del propietario en hojas tamaño carta con la ubicación de la parada, número de placa, dirección y número telefónico del titular.

Además refirió que, a través de un enlace con el gabinete de transporte y el comité de usuarios se intentará detectar a personas que estén surtiendo combustible y no estén prestando el servicio, lo que les permitirá a las autoridades pertinentes hacer la reclasificación de transporte público a transporte particular.

“Entendemos que todo aquel que viene o está en el estado Táchira, necesita un TAC para poder surtir de combustible pero, no podemos seguir otorgándole cupo al transporte público para que pueda garantizar la movilidad de los usuarios y que luego, en un momento determinado esa acción no se realice”, añadió.

Finalmente, reconoció la receptividad por parte de la población al sistema de censo vehicular. (Rosecny Zambrano)

 

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros