Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Solicitan ayuda para habitantes afectados por deslave en la zona Sur del Lago de Maracaibo

Regional
Solicitan ayuda para habitantes afectados por deslave en la zona Sur del Lago de Maracaibo

miércoles 4 diciembre, 2019

Con una campaña a través de las redes sociales, el joven colonense José Vergel de “Rutas sin pasaporte”, solicita donaciones para los lugareños que fueron víctimas de un deslave que ocurrió en la zona Sur del Lago de Maracaibo, estado Zulia, lo que ocasionó severos daños y pérdidas económicas a la comunidad de Ologá y Congo Mirador.

Recorrido por las comunidades afectadas al Sur del Lago de Maracaibo (Foto: Cortesía/José Vergel)

“Hace algunas semanas fuimos al Sur del Lago de Maracaibo a contemplar y tomar fotos del relámpago de Catatumbo y visitamos una población que había sufrido un deslave del río Catatumbo, proveniente de Colombia y descargó en el lago de Maracaibo, donde están los palafitos de esa comunidad llamada Congo Mirador, a raíz de esta situación, algunos lugareños tuvieron que abandonar sus palafitos; sin embargo, otras familias permanecen en el sitio, pero no tienen un fácil acceso para el lago” relató Vergel.

Tras la dura situación que atraviesan las víctimas del deslave ocurrido en octubre del presente año, el guía turístico inició la campaña con el fin de recolectar medicamentos, ropa, alimentos, lencería, juguetes y cualquier ayuda que quieran aportar en beneficio de Ologá y el Congo Mirador.

Quienes deseen realizar algún aporte, deben comunicarse a través de los números (0414) 7230522 / (0426) 7173233. (Daniela González)

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros