Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/En marzo se disputarán los Juegos Nacionales

Deportes
En marzo se disputarán los Juegos Nacionales

jueves 5 diciembre, 2019

Luego de conocerse el cambio de fecha de los Juegos Deportivos Nacionales, las diferentes organizaciones deportivas, lejos de achicopalarse, consideran que no se debe abandonar el trabajo diario con los atletas, pensando en estar listos para cuando se haga el nuevo llamado.

En efecto, luego de estar preparados para iniciar competencias esta semana, a última hora se decidió que los XX Juegos Deportivos Nacionales se trasladan al primer trimestre del próximo año, por lo que se registra una serie de cambios en todas las asociaciones.

Siempre listos. La fecha, que se anunció el pasado fin de semana, indica que la cita se disputará en los meses de enero, febrero y marzo, los meses que conforman el primer trimestre del año, pero conociendo los cambios que se producen a menudo, descartamos enero e irían del 13 al 19 de marzo.

Tomando en consideración la responsabilidad de las asociaciones, tomarán un breve descanso en diciembre, para retornar bien temprano en los primeros días de enero y tomar el ritmo perdido por estos días de las hallacas.

Para lograr que el deporte retome la confianza, el Ministerio del Deporte está en la obligación de anunciar, lo antes posible, las fechas previstas para las competencias y confirmar las sedes, o dar a conocer otros escenarios, si ocurren esos cambios.

La programación nacional de estas actividades no se realiza desde el 2013, por lo que se observa un retardo en la realización de los juegos, previstos, de acuerdo a la ley, cada dos años. Y no existe justificación para que se hayan suspendido en forma paulatina.

El programa deportivo es de suma importancia para el proceso de preparación de los jóvenes con miras a la participación de Venezuela en los eventos internacionales que tienen en calendario las organizaciones deportivas.

Producto de ese descuido con el semillero, los colores deportivos de Venezuela han perdido espacio en el contexto internacional. Así, en los Bolivarianos que se disputaron en Colombia no se pudo ir más allá del tercer lugar, mientras que en los Panamericanos de Panamá, la segunda contienda más importante, detrás de los Olímpicos, Venezuela finalizó en la casilla 12ª, con 9 de oro, 15 de plata y 19 de bronce. Nos superaron países como Perú, República Dominicana, Argentina y Ecuador. Indudablemente, bajó el potencial de nuestro país.

No se puede negar que el deporte ha ido de más a menos. Todo consecuencia de la falta de atención a eventos como los Juegos Nacionales, para darles paso a los Comunales, que al parecer se pusieron en marcha el pasado fin de semana.

Espera la juventud venezolana que el Gobierno central, el Ministerio del Deporte, tomen las cosas en serio y no olviden que el próximo año el deporte tiene la cita máxima mundial con los Juegos Olímpicos, y allí debemos estar representados por atletas con el máximo brillo, por el nivel de los rivales a los que deben enfrentar. Y, por favor, no dejen en el cajón del olvido los Juegos Nacionales, el nervio y motor en la actividad del músculo.

Gustavo Carrillo

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros