Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Autoridades de Corposalud supervisaron hospitales y red ambulatoria de la frontera

Salud
Autoridades de Corposalud supervisaron hospitales y red ambulatoria de la frontera

martes 14 noviembre, 2017

Para conocer los principales problemas de los centros de salud del estado, el equipo directivo de la Corporación de Salud, realizó una gira por los municipios Junín, Pedro María Ureña y Bolívar, haciendo un diagnóstico de las condiciones en las cuales se encuentran el sistema de hospitales y la red ambulatoria de esta zona fronteriza.

El presidente de Corposalud, Ildemaro Pacheco, destacó la importancia de conocer, desde cada lugar, la realidad de las instalaciones para programar las acciones de gobierno sobre la base del presupuesto 2018 y realizar los proyectos para el 2019, según nota de prensa.

La visita incluyó la Casa Hogar San Martín de Porres y el hospital Padre Justo Arias de Rubio; el hospital Samuel Darío Maldonado y ambulatorio tipo I ‘El Palotal’, en San Antonio; y el consultorio médico popular en Ureña.

Pacheco resaltó la paralización de obras en el hospital Samuel Darío Maldonado, donde solo se repararon paredes pero la sala de parto y el quirófano están sin terminar desde hace más de cuatro años, “no es posible que un centro asistencial de esta envergadura esté paralizado”.

En el hospital Padre Justo Arias en Rubio, se constató la falta de insumos generales, donde el laboratorio está paralizado sin reactivos desde hace más de un año y no funciona el aire acondicionado en distintas áreas para cumplir con la cadena de frío.

En cuanto al ambulatorio tipo I ‘El Palotal’ en San Antonio, Pacheco aseguró que hay óptimas condiciones para la atención de pacientes e informó que la comunidad ha solicitado que el mismo suba su nomenclatura a Tipo II, para lo cual debe contar con sala de parto y dormitorios para los médicos; sin embargo no se puede hacer un compromiso hasta que no se realicen los estudios técnicos.

Se observaron además las precarias condiciones en las que labora el consultorio médico popular Daniel Carias en Ureña; “no puede ser que una comunidad de la importancia económica de éste municipio esté tan desasistida, Ureña se merece la construcción de un ambulatorio nuevo”, dijo el Presidente de Corposalud.

Igualmente, la primera autoridad en materia de salud, informó que el próximo 17 de noviembre, se realizará jornada médico-asistencial en la Casa Hogar San Martín de Porres de Rubio, por lo cual se realizó un diagnóstico previo para determinar las necesidades en materia de infraestructura y establecer en cuáles áreas médicas se deben atender a los 48 adultos mayores que habitan en el lugar.

Pacheco sostuvo una reunión con representantes de la Defensoría de derechos humanos, quienes explicaron la problemática que hay con el traslado de cuerpos que fallecen en condiciones de violencia en la República de Colombia y las autoridades venezolanas no dan respuesta oportuna por lo cual se mostraron prestos a colaborar en ésta materia.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros