Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migración Colombia reduce de 10 a 3 los permisos para viajeros 

Internacional
Migración Colombia reduce de 10 a 3 los permisos para viajeros 

viernes 6 diciembre, 2019

Migración Colombia informó que ese país pasará de manejar 10 distintos Permisos de Ingreso y Permanencia a solo 3 autorizaciones.

Los nuevos tres permisos que se les entregarán a los viajeros serán los siguientes: el Permiso de Turismo, el Permiso de Integración y Desarrollo y el Permiso para Otras Actividades, reseñó el diario La Opinión.

“Vale la pena recordar que los Permisos de Ingreso y Permanencia se aplican a todo ciudadano extranjero que ingrese al territorio nacional. El objetivo es adelantar actividades de corta estancia, no remuneradas, y cuya nacionalidad no requiera visado para su ingreso”, explicó el organismo.

Modalidades de los permisos

Para recibir las autorizaciones, el viajero deberá contar con su pasaporte vigente, el cual deberá tener una vigencia de 90 días.

En el caso de que una persona ingrese al país por circunstancias médicas, se le otorgará el de Turista.

En el caso de que una persona ingrese a Colombia para estudios no formales, gestiones personales o judiciales, labores periodísticas, comisiones oficiales, importancia para el Estado, acuerdos y tratados internacionales se le otorgará el Permiso de Integración y Desarrollo.

Por último, el Permiso para Otras Actividades será expedido para aquellas personas cuyo ingreso a Colombia sea para asistir a conciertos, actividades artísticas, tránsito, conexiones, escalas, asistencia técnica especializada, tripulantes y shore pass.

Seguridad del nuevo sello

Las autoridades explicaron que el nuevo sello cumple con las medidas de seguridad en cuanto al diseño y la tinta, lo que dificulta su falsificación. Asimismo, este nuevo diseño permitirá colocar ocho impresiones en la hoja del pasaporte mientras que el anterior solo permitía cuatro impresiones.

El nuevo mecanismo se comenzó a emplear a partir del 1° de diciembre en todas las zonas de emigración e inmigración dentro del Colombia.

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros