Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira recibe ayuda humanitaria para niños y adultos con discapacidad

Regional
Táchira recibe ayuda humanitaria para niños y adultos con discapacidad

sábado 7 diciembre, 2019

Personas con alguna condición especial recibieron las sillas de ruedas de manos de la gobernadora. (Foto: Jhonny Parra)

Gracias a la cooperación internacional y ayuda humanitaria, la gobernadora del estado, Laidy Gómez, entregó implementos médicos a más de 105 personas, entre niños y adultos, con discapacidad, como parte de la política de atención social promovida por el Ejecutivo regional hacia los más vulnerables.

Sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas fueron donados por la mandataria regional, producto de la conjugación de esfuerzos y voluntades entre la Organización Internacional ACNUR, Secretaría del Despacho, Fundación de la Familia Tachirense y Lotería del Táchira.

Indicó que desde la Secretaría del Despacho se materializa el programa de atención humanitaria a pacientes discapacitados, destacando que el Ejecutivo regional ha sido perseverante e insistente en tocar puertas y corazones para pedir apoyo internacional, a objeto de que se escuche la voz del Táchira.

“La cooperación internacional en materia de ayuda humanitaria tiene que ir destinada hacia la condición humana de los venezolanos. Nuestra política está enfocada en el desarrollo de políticas públicas en beneficio de los más vulnerables. Estamos mirando la realidad humana y social que hoy día viven los venezolanos”, expresó.

Destacó que la ayuda humanitaria que se logra a través de entes internacionales no puede tener color político, “a ninguno de los beneficiarios se les pidió militancia partidista o el degradante Carnet de la Patria, que politiza las políticas públicas que deben estar al servicio de la población que necesita atención gubernamental”.

“La ayuda humanitaria se entrega a quien tiene una carencia y necesidad. Ni la salud, ni los servicios públicos y menos lo que los entes logremos por cooperación internacional en materia de ayuda humanitaria, pueden politizarse, porque estaríamos desvinculándonos de la necesidad y angustia de la población”, dijo.

Argumentó Gómez que la ayuda humanitaria se da para mitigar la angustia que viven los venezolanos que están en condiciones precarias. “Sabemos, entendemos y comprendemos que la ayuda es un paliativo para aliviar la angustia de la población, esta es la cooperación ante la crisis humanitaria que vive Venezuela”.

Laidy Gómez dijo que en Venezuela las personas que tienen una discapacidad no cuentan con una ayuda digna; “el pueblo no tiene cómo alimentarse, los sueldos y la pensión no alcanzan para comprar medicamentos o implementos médicos. “En Venezuela hay una crisis humanitaria y la solución no es solo que nos ayuden, es que nosotros mismos podamos superarla, salir de esta desgracia y que en elecciones libres, el pueblo escoja a quien quiere gobernando”.

Humanizar la política

Insistió la gobernadora del Táchira en que, ante la realidad social del país, es necesario humanizar la política en los actuales momentos que vive y padece la mayoría de la población venezolana.

Reiteró que los gobernantes en tiempos de crisis deben tocar puertas para dar soluciones al pueblo, “los políticos y gobernantes que no se sensibilicen ante la carencia humana que vive el país, no deben tener ni el afecto ni apoyo del pueblo”.

“Desde el Ejecutivo seguiremos brindando atención a los tachirenses, eso no nos desconecta del ejercicio de la política democrática para exigir un nuevo CNE imparcial, la legitimación de los partidos políticos y elecciones libres y transparentes; necesitamos recuperar la cultura democrática”.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros