Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Una semana sin laborar unidades de Transtáchira

Regional
Una semana sin laborar unidades de Transtáchira

sábado 7 diciembre, 2019

Las unidades de Transtáchira brillaron esta semana por su ausencia en las distintas paradas habilitadas en el centro de San Cristóbal, hecho que aumentó la preocupación de las personas que las esperan todos los días para ahorrar un poco en transporte.

Desde el lunes, las unidades no se vieron, ni siquiera circulando vacías por la ciudad.  La gente, en el primer día de trabajo de la semana, se quedó varada, esperando hasta última hora de la tarde, pero nada que aparecieran las unidades; mucha gente se preguntó qué pasaba, pero no encontraron respuesta alguna.

Y esta historia se repitió el martes, miércoles, jueves y viernes.  Mientras tanto, la gente sigue angustiada, porque el pasaje en rutas aumentó, si se quiere de manera desproporcionada.

“Nadie dice nada, pensamos que el servicio iba a mejorar, porque hace unos días lo aumentaron. La ruta Palo Grande-San Cristóbal costaba 1.500 y la subieron a 2.400. La gente pagaba su pasaje, pero de repente llegamos a la parada, hacemos el sacrificio de esperarla, a veces hasta hora y media, pero ahora ni con el aumento; ahora ni siquiera se ve una unidad”, comentó la señora Leticia Sarmiento.

“Me cansé de esperar Transtáchira -precisó un profesor-; no se sabe qué pasó, llegamos al lugar donde fueron reubicadas las paradas, pero no llegan las unidades y nadie dice nada”.

Toda la semana la gente madrugó para lograr subirse al bus rojo, pero este no apareció, obligando a las personas a buscar otras unidades y esto trae como consecuencia que el dinero ganado no alcance ni para pagar pasaje; se supone que es una alternativa de transporte más barato, pero de nada sirve porque su operatividad es muy deficiente.

Ayer se sintió más la ausencia de Transtáchira en la calle, por el alza de los precios del pasaje, sobre todo en las líneas extraurbanas; es por ello que los usuarios hoy piden una explicación sobre lo que sucede con este servicio de transporte, que de alguna manera ayuda a que el dinero rinda, cuando se trata de pagar para trasladarse de un lugar a otro.

Además, hay malestar en la población porque desde hace más de un mes no sale la ruta que cubría la ruta hasta Zorca, vía autopista, hecho que deja sin servicio a un importante número de pasajeros, que hoy piden devuelvan esta ruta, que de alguna manera los ayudaba.

De manera extraoficial, se pudo conocer que todas las unidades fueron habilitadas para movilizar un importante número de venezolanos que se quedaron varados en San Antonio, a propósito del “Black Friday”, pero la gente también se pregunta ¿quién atiende al resto de venezolanos, y sobre todo a los tachirenses, que también tienen la necesidad de movilizarse.

Alguien vinculado a Transtáchira se atrevió a decir que era “una orden presidencial”; mientras tanto, los tachirenses siguen padeciendo para poder trasladarse, para estudiar, trabajar o hacer determinadas diligencias, que en la mayoría de las veces no se pueden posponer.(NP)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros