Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Ley constitucional contra el odio ratifica al país como zona de paz”

Política
“Ley constitucional contra el odio ratifica al país como zona de paz”

miércoles 15 noviembre, 2017

Con la Ley constitucional contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia, en Venezuela, a juicio del abogado Freddy Contreras, debe comenzar una nueva era donde el Estado y la sociedad son responsables de poner en práctica la cultura de la paz, la tolerancia, el respeto mutuo y la convivencia pacífica, para darle piso definitivo a la democracia participativa y protagónica y al ámbito espacial del Estado como territorio de Paz.

—A diferencia de quienes critican la ley por el pequeño contenido punitivo que contempla, lo más trascendente e importante de la primera norma dictada por la ANC es la plataforma legal que deja establecida para desarrollar en el sistema educativo, la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se forman en escuelas, colegios, liceos y universidades en la cultura de la paz, la convivencia, el respeto y la tolerancia, en el fin último de eliminar toda expresión de odio y violencia política, social, racial, propias del fascismo y de los grupos fascistas que han hecho presencia en el escenario público en los últimos años- señaló.

Añadió que de la misma forma, “la novedosa ley constitucional regula la responsabilidad de los medios de comunicación, redes sociales y medios electrónicos, en la promoción de mensajes para la paz, la convivencia pacífica y el respeto a todos los grupos sociales que constituyen el tejido social venezolano”.

—Así mismo, la ley declara a todo el territorio venezolano como territorio de Paz, ratificando el mandato constitucional de 1999, relacionado con los principios fundamentales y el carácter de zona de paz, ordenados por la Constitución Bolivariana. En este sentido, vale destacar que la Ley constitucional tiene como fin último asegurar la efectiva vigencia del catálogo de Derechos Humanos de la carta Fundamental, para lo cual es obligatorio prevenir y erradicar el odio, desprecio, hostigamiento, discriminación y violencia que han aparecido en la Venezuela de estos tiempos- afirmó.

Para Freddy Contreras, es necesario destacar el papel que la Ley le asigna a la participación ciudadana: “Las familias, la sociedad en general y las instituciones tienen el derecho-deber de promover cultura y valores de paz, diversidad, tolerancia, igualdad, respeto mutuo y convivencia solidaria. El Poder Público, las misiones, los consejos comunales, las comunas y organizaciones de todo tipo, públicas y privadas, están obligadas a promocionar la cultura de paz, la tolerancia, el respeto, el pluralismo y la diversidad. De la misma manera en el seno de las familias, los padres y madres de los niños, niñas y adolescentes tienen como deber de crianza formar hijos en la cultura de paz, el respeto a la diversidad y la vigencia de los Derechos Humanos”.

Augusto Medina

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros