Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Comité de Paro en Colombia promueve nuevas acciones populares

Internacional
El Comité de Paro en Colombia promueve nuevas acciones populares

martes 10 diciembre, 2019

(AVN) A casi tres semanas del inicio de las manifestaciones populares en contra de las políticas del presidente Iván Duque, este lunes el Comité de Paro en Colombia impulsa nuevas acciones de protesta, mientras las reuniones con el Gobierno siguen sin lograr acuerdos, informó la Agencia Venezolana de Noticias.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, informó que este lunes hubo un plantón en el sitio de negociación del salario mínimo, que actualmente ronda los 237 dólares mensuales y demandan un reajuste salarial que cubra las necesidades básicas para millones de colombianos.

Indicó que tienen previsto una toma de Bogotá el día que se vaya a votar la reforma tributaria, por considerar que esa iniciativa lesiona los intereses del pueblo.

El vocero gremial, reseñado por Prensa Latina, explicó que en las reuniones entre el Comité y el Gobierno siguen sin concretarse acuerdos en vista de que “tenemos discrepancias. Ellos hablan de unas ‘conversaciones’, mientras nosotros insistimos en la necesidad de una mesa de negociación”, dijo.

Desde el 28 de noviembre pasado, el Comité, los congresistas de la Bancada por la Paz y el movimiento Defendamos la Paz abogan por iniciar un diálogo incluyente, democrático y eficaz, con el Gobierno.

No obstante, en opinión de Orjuela, lo que el presidente Duque denominó “conversación nacional”, iniciada el 24 de noviembre con diferentes sectores, no cumple con los requisitos en cuanto a forma y contenido.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros