Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Dos días incomunicados los habitantes  de El Saladito en San Antonio por lluvias

Frontera
Dos días incomunicados los habitantes  de El Saladito en San Antonio por lluvias

jueves 12 diciembre, 2019

Algunos vecinos, con pala en mano, colaboraban con la remoción del fango. (Foto: Jonathan Maldonado)

Los habitantes temen por su integridad. No es la primera vez que se registran estos casos

(San Antonio) “Aquí nos quedamos incomunicados cada vez que llueve”. La aseveración pertenece a Elsy Valencia, de 64 años de edad, habitante de la comunidad de El Saladito, municipio Bolívar, quien relató el suplicio por el que atraviesan los vecinos cuando se registran precipitaciones.
La zona, alejada del casco central, había quedado cercada por los escombros y lodo arrastrados por las lluvias. “Esto es grave”, alertó Valencia, al tiempo que instó a las autoridades a fijar la mirada en esta comunidad fronteriza.
“Hay que evitar una tragedia, pues detrás de estas casas hay una quebrada”, soltó la sexagenaria, quien ve con preocupación la posibilidad de que futuras precipitaciones, con mayor intensidad, generen estragos en El Saladito.
Antes de que arribara la maquinaria, el lodo había alcanzado una altura que les impedía a los lugareños movilizarse con tranquilidad. Algunos vecinos, con pala en mano, colaboraban con la remoción del fango.

“Gobierno, Alcaldía, y todo aquel que pueda, únanse a nosotros, a ver qué solución podemos encontrar para el bienestar de la comunidad”, enfatizó Elsy Valencia, algo aliviada por el hecho de que la vía ya estuviera despejada.

5.000 pesos por casa

Frente a la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, El Saladito se organizó y logró contratar los servicios de maquinaria para la remoción del lodo.

“Pagamos 5.000 pesos por casa”, indicó otro de los vecinos, mientras aclaraba que, al final, la alcaldía les colaboró con dos camiones para el traslado de los escombros.

Jonathan Maldonado

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Internacional

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Internacional

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Destacados

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros