Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gran Parrandón de la Zona Educativa

Regional
Gran Parrandón de la Zona Educativa

jueves 12 diciembre, 2019

Con alegría, el sabor y la tradición característica de nuestra Navidad, se realizó el Gran Parrandón y Convite Hallaquero Zona Educativa Táchira-2019, actividad que forma parte de los planes de amor a la vida y a la familia y las Navidades Felices-2019, “Amando al Táchira”.

Desde la gestión de la Zona Educativa Táchira, se busca incentivar los valores en las y los estudiantes, familias y comunidades, incluyendo la promoción de la identidad nacional a través de las más genuinas expresiones culturales.

Para Charly Rojas, jefa de la ZET, todo esto ha sido posible siguiendo las orientaciones del Ministerio de Educación y el Protectorado del Táchira.

“Los hechos se materializan para el beneficio y buen vivir de la colectividad tachirense, que desde el sector educativo se ve fortalecida en esta época, donde deben reinar el optimismo y la esperanza en el porvenir”, dijo.

Declaró que “estamos devolviéndole a San Cristóbal esas actividades culturales y pedagógicas, a través del encuentro de los maestros con sus estudiantes”, afirmó Rojas desde la tarima instalada a las puertas de la ZET, en cuyos alrededores se instaló un bazar navideño con muestras gastronómicas y artesanales elaboradas por instituciones educativas del municipio San Cristóbal, así como por organismos como el Inces, el Programa Manos a la Siembra y la Misión Robinson Productiva.

El programa incluyó diversas agrupaciones instrumentales y vocales, con la apertura de la Orquesta Alma Llanera, del núcleo Puente Real del Sistema Regional de Orquestas y Coros, grupos de bailes típicos de diferentes niveles, coros y estudiantinas infantiles, así como el Grupo Juvenil de Gaitas y Parrandas del liceo Román Valecillos. Con los ritmos más característicos de nuestra música, el público asistente también pudo apreciar muestras del trabajo pedagógico desarrollado en las aulas, que en esta oportunidad estuvo inspirado en las festividades decembrinas.

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Internacional

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Internacional

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Destacados

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros