Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Freddy Bernal: Tenemos el control político militar del estado Táchira

Regional
Freddy Bernal: Tenemos el control político militar del estado Táchira

jueves 12 diciembre, 2019

Según el protector del estado Táchira, Freddy Bernal, grupos paramilitares que hacían mal en los municipios Delicias, San Antonio y Ureña, han sido desalojados por las Fuerzas Armadas.

Bernal, en entrevista en el programa Al Instante de Unión Radio este jueves aseguró que “todavía les queda la zona de la Fría y  Coloncito.

“Tenemos el control político militar del estado Táchira”, dijo al criticar que la oposición intentó hacer de la región “la punta de lanza para una guerra civil”.

“Trataron de que fuera la zona liberada para desde aquí arrancar una locura, derrocar al presidente Maduro e incendiar a Venezuela, y a pesar de las dificultades y amenazas del gobierno de Colombia, hoy podemos decir que este es un estado en paz”, indicó.

“Tener tranquilo al estado Táchira es tener tranquilo a Venezuela, porque esta es la puerta de entrada”, sostuvo al indicar que se redujo en 30% el índice criminal.

El dirigente político cuestionó la gestión de la gobernadora Laidy Gómez, »hemos tratado de tener la mejor relación con la ciudadana gobernadora, pero la gestión de ella es casi inexistente, no se siente que exista una gobernación efectiva».

En cuanto a la gasolina el enlace nacional señaló que han atacado el contrabando de combustible.

“A pesar que solamente nos llega el 30%, las colas de tres días han bajado a cuatro, cinco o seis horas, pero este era un estado en el que la gente duraba 72 horas para echar gasolina”, dijo, según informó Unión Radio.

 

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros