Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Arrancó la entrega de perniles en el Táchira

Regional
Arrancó la entrega de perniles en el Táchira

viernes 13 diciembre, 2019

El jefe nacional de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal informó que ya tienen en su poder más de 500 toneladas de pernil y garantizó la entrega del mismo, en los sectores más vulnerables de los 29 municipios del estado.

Bernal anunció lo que catalogó como el “inicio formal de la salida de gandolas cargadas de comida que se dirigirán a cada uno de los municipios”, la cual, se prevé sea entregada a partir de hoy en toda la entidad andina.

Este viernes, durante una rueda de prensa Bernal anunció la distribución de pernil y las cajas de Clap, desde la sede del antiguo Mercal en San Cristóbal, punto de partida de las gandolas cargadas con los alimentos que iban de salida hacia sus respectivos destinos.

“Fue muy duro que llegara el pernil a Venezuela, compramos toda la producción nacional pero faltaba y lo importado nos lo tenían retenido en Panamá por las sanciones de los Estados Unidos, eso hay que decirlo. No querían que llegara el pernil”, dijo.

Recalcó que “le hemos buscado la vuelta a las sanciones y a pesar de las sanciones los gringos se preguntarán hoy ¿Y cómo llegó el pernil a Venezuela? (…) eso no se lo vamos a decir, pero llegó el pernil al Venezuela y al estado Táchira que es lo importante”.

(Rosecny Zambrano)

Video cortesía de Johnny Parra

 

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros