Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobernación inició reparación vial en Santa Elena con poco presupuesto

Regional
Gobernación inició reparación vial en Santa Elena con poco presupuesto

sábado 14 diciembre, 2019

Tras 18 meses de continuas solicitudes presupuestarias para mitigar las irregularidades presentadas en el tramo que conduce desde la población de Santa Elena hacia Rubio, la gobernación del estado Táchira comenzó a trabajar con la finalidad de mitigar el problema, “con el 1 % del dinero requerido para atender dicha necesidad”.

Así lo dio a conocer la gobernadora Laidy Gómez, durante la mañana de ayer, en el propio lugar de los hechos, explicando que para llevar a cabo la totalidad del trabajo recuperativo es necesario disponer de un presupuesto superior a los 950 mil dólares; pero, lamentablemente, solo tiene el 1 % de esa cantidad.

“Frente a la gran desidia, frente a la gran indiferencia del Gobierno nacional, y sobre todo del Ministerio del Transporte y Tránsito Terrestre, hemos comenzado a andar esta obra que busca comunicar a las poblaciones de Santa Elena y Rubio, permitiendo el tránsito de todas las personas que necesitan desplazarse por esta vía para llegar a su destino”, comentó la gobernadora.

Igualmente, explicó la ejecutiva regional que el presupuesto lo calculó en dólares, debido a la continua devaluación del bolívar. Agregó también que, a lo largo de estos 18 meses, la Gobernación ha enviado solicitudes presupuestarias a los organismos antes mencionados, pero sin obtener respuesta alguna.

Gómez reiteró que este trabajo debe realizarse con prioridad, porque de incrementarse las lluvias provocaría el deslizamiento del talud, lo que inminentemente generaría siniestros en las viviendas que rodean el tramo.

Por ende, la primera autoridad regional no duda en continuar elevando peticiones de ayuda ante los organismos nacionales, e incluso internacionales, para poder mitigar dicha problemática vial.

“Tenemos la intención y la voluntad, y estamos dando la cara al pueblo con lo poco que tenemos y el poco presupuesto que tenemos. A nosotros, los tachirenses, no nos van a detener y a pesar de la crisis presupuestaria estamos trabajando”, comentó.

También agregó la mandataria tachirense que su gestión mantiene la “voluntad política” para trabajar en las calles, durante todos los días de la semana. “El pueblo venezolano exige que salgamos y toquemos los problemas, ante un Gobierno nacional que no le interesan las dificultades del venezolano”.

No hay combustible

La gobernadora denunció la falta de combustible que existe en la región, alegando que no será suficiente para que las unidades de transporte puedan movilizar a las diferentes personas que visitarán el estado.

“No hay combustible para garantizar el transporte, ni interno, ni de quienes vienen de otras partes del país”, aseveró. Al mismo tiempo, dijo que no “existe ninguna seguridad” para la movilización de los temporadístas.

Anexó que la Mesa de Combustible llevó a cabo un censo para el transporte en el estado, pero no garantizaron los TAG para las unidades de transporte que vendrán a la entidad desde otros lugares de Venezuela. “Quién va a llevar a la gente hacia otras poblaciones”, preguntó.

Control político

Refiriéndose a las declaraciones del protector del Táchira, Freddy Bernal, quien alegó que ostenta el “control político del estado”, Gómez le invitó a visitar el Hospital Central de San Cristóbal y el hospital del Seguro Social, “en donde están cerrados los pabellones y la Emergencia Pediátrica”.

“Hoy el estado está mucho más crítico que en diciembre del año pasado”, sostuvo. Denunció que a los funcionarios públicos y pensionados no les alcanza el dinero para cubrir sus necesidades alimenticias.

Anunció que el control político del estado se mide contándose, recomendando realizar unas elecciones y demostrarlo con votos, “pero con un CNE transparente, que garantice elecciones libres”.

Del mismo modo, exigió al Gobierno nacional que se mitiguen las irregularidades en las estaciones de servicio, denunciando cobros por no hacer cola y otra serie de problemas.

Resteada con el Táchira

Fue tajante al sentenciar su compromiso con el pueblo tachirense, ante los rumores de una posible dimisión a su cargo en el primer trimestre del 2020. “Se van a quedar con las ganas, porque ni me voy, ni me van… Si no abandoné al Táchira cuando me pidieron ir a la ANC, mucho menos lo abandonaré ahora”.(FH)

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros