Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Sudamérica pone en marcha el tren rumbo a Catar-2022

Deportes
Sudamérica pone en marcha el tren rumbo a Catar-2022

martes 17 diciembre, 2019

Asunción, Paraguay (AFP) El camino de Sudamérica al Mundial-2022 comienza este martes, en Asunción, con el sorteo del calendario de las eliminatorias, 18 jornadas a lo largo de dos años para clasificar a 4,5 selecciones y con Messi en sus últimos años de carrera.

“¡No sé si llego!”. Cuando a finales de mayo, a días de la Copa América en Brasil, el ‘10’ de la Albiceleste puso en duda su presencia en la próxima Copa del Mundo, el planeta fútbol se sobrecogió ante la proximidad del retiro del para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos.

“Todavía falta. Hoy me encuentro espectacular, muy bien físicamente. Tengo 32 años y no sé cómo voy a seguir. Pueden pasar muchas cosas en el medio. Ojalá no tenga una lesión grave. Lo digo más que nada por eso”, justificó el crack en su momento.

Pero la idea de colgar los botines ya está instalada en la mente de Messi.

“Siempre disfruto del fútbol y Dios quiera me queden varios años más para seguir disfrutándolo. Se va acercando el momento de la retirada y soy consciente de la edad que tengo, por eso estos momentos significan más”, dijo ‘La Pulga’ al recibir su sexto Balón de Oro a comienzo de mes en París.

– Messi y otros ilustres más –

El Mundial-2022 se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.

Si Argentina logra quedarse con uno de los cuatro cupos directos, Messi acudiría a Catar con 35 años para disputar su quinta Copa del Mundo.

Con 21 goles, el capitán argentino es el máximo goleador histórico de la eliminatoria sudamericana. Ha disputado 45 partidos premundialistas desde que debutó el 3 de septiembre de 2005 ante Paraguay en Asunción. Su primer gol lo marcó el 17 de octubre de 2007 contra Venezuela en Maracaibo.

Pero Messi no corre solo en la que será su última eliminatoria.

Los uruguayos Luis Suárez y Édinson Cavani, la temible dupla de ataque de la Celeste, también llegarán con 35 años a Catar si el combinado charrúa firma la clasificación. Diego Godín, capitán del seleccionado, arribaría con 36.

– El sorteo –

Considerada históricamente la eliminatoria mundialista más complicada de las seis confederaciones que componen la FIFA, la clasificatoria sudamericana para Catar-2022 comenzará en marzo del próximo año y concluirá en noviembre de 2021.

Además de marzo, habrá doble jornada en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2020, terminando la fase de ida en marzo de 2021.

La seguidilla de partidos continuará en 2021 con 9 jornadas (partidos de vuelta), en los meses de marzo, y doble tanda en junio, septiembre, octubre y noviembre.

El sistema de disputa será el de “todos contra todos”, similar a eliminatorias pasadas, incluida la última a Mundial-2018.

Cuatro selecciones clasificarán en forma directa a la cita, mientras que el quinto ubicado disputará un repechaje continental en marzo de 2022 en partidos de ida y vuelta.

La idea de la Conmebol es continuar con el régimen de partidos jueves y viernes y los siguientes lunes y martes, teniendo en cuenta que la mayoría de los futbolistas de los seleccionados juegan en Europa.

La FIFA y la Conmebol anunciaron previamente que en el sorteo se evitará que ninguna selección deba enfrentarse a Argentina y Brasil en la misma jornada doble de partidos, en forma consecutiva.

Para evitarlo, decidieron que ambas selecciones se posicionen como Equipo 4 y Equipo 5, por lo que se enfrentarán entre sí en las fechas 3 y 11.

Viernes de poco movimiento en frontera

Frontera

Ciclismo tachirense al nacional de ciclismo menor

Deportes

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros