Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Museo del Táchira celebró sus 35 años en pro de la cultura de los tachirenses

Regional
Museo del Táchira celebró sus 35 años en pro de la cultura de los tachirenses

martes 17 diciembre, 2019

Con diversas actividades, el mundo cultural se congregó en uno de los atalayas de la cultura del Táchira, que la mira desde lo más profundo, desde sus raíces mismas, y que arribó a sus 35 años este 13 de diciembre.

“El Museo del Táchira y todo su personal les damos las gracias al Táchira, a la Gobernación del estado Táchira y al público en general por apoyarnos en todas las actividades que aquí se realizan, esperando que para el próximo año haya una fusión más concisa de todas las artes para que en estos espacios se disfrute del patrimonio cultural venezolano”. Estas fueron las palabras de Omer Áñez, coordinador del Museo del Táchira, acerca de la celebración del trigésimo quinto aniversario del Museo del Táchira.

Y es que en este mes de diciembre, este ente cultural celebró su aniversario con una programación que incluyó bailoterapias, talleres, exposiciones individuales y colectivas, conciertos, danza, visitas guiadas, entre otras actividades que permitieron a los sancristobalenses y a los que viven en los demás municipios visitar y disfrutar de las instalaciones del museo en la hacienda Paramillo. El día central fue el viernes 13 de diciembre, cuando se presentaron distintas agrupaciones invitadas y adscritas a la Dirección de Cultura, además de una misa de acción de gracias para agradecer por todos estos años de servicio a la ciudadanía.

La programación inició con una presentación de la Cátedra de Piano de la Escuela de Música “Miguel Ángel Espinel”, que dirige la profesora Krisel Ovalles. Los estudiantes interpretaron piezas del folklore venezolano y también música navideña. Neo Dance, agrupación dancística de la ciudad, presentó a distintas niñas en movimientos y expresiones, logrando la atención de los presentes. Luego se realizó la misa de acción de gracias, donde estuvieron presentes las autoridades de la Dirección de Cultura, artistas y asistentes.

Para finalizar la programación de las agrupaciones, Yessika Vivas, presentadora del evento, invitó al Conjunto Criollo “Luis Lara” y al Grupo Tepuy al escenario, para luego seguir con una agrupación joven, recién fundada, como lo es Ramé. Cuatro Jóvenes, provenientes del Sistema Nacional de Orquestas de los Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y de la licenciatura en Música de la UNET, interpretaron armonías que ellos mismos califican de “Chill”. Angeline Álvarez, vocalista de la agrupación, cantó distintas canciones y versiones de bandas referentes a nivel mundial, y expresó su alegría en poder participar en la celebración de los 35 años del museo con su banda.

Ya pasado el mediodía, la actividad de los 35 años del Museo del Táchira finalizó con la inauguración de la muestra individual “Miguel y sus juguetes en Navidad”, del artesano Miguel Antonio Jaimes Parra, en el Archivo Regional del Folklore que coordina Dilber Torres. Antes de la despedida por ese día, se partió la tradicional torta, donde el personal que labora en el museo, en la Dirección de Cultura, asistentes e invitados, disfrutaron y compartieron.  (FOD)

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros