Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Irma tocó tierra en Barbuda y desató fuerte alarma

Internacional
Irma tocó tierra en Barbuda y desató fuerte alarma

miércoles 6 septiembre, 2017

Irma, el huracán de categoría cinco que es ya el más fuerte registrado nunca en el Atlántico, tocó este miércoles tierra en la isla caribeña de Barbuda, desde donde se mueve lentamente hacia Puerto Rico y Cuba, pasando por varias islas de la región antes de dirigirse peligrosamente hacia Florida.

Irma tocó tierra en Barbuda con velocidades de 255 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, aunque por el momento no se conoce si hubo daños o víctimas, precisó DPA,

“El ojo del potencialmente catastrófico huracán Irma, categoría cinco, se está alejando de Barbuda y se dirige hacia (la isla de) San Martín”, señaló el más reciente boletín del CNH. El ciclón se mueve hacia el oeste-noroeste a unos 26 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora y ráfagas superiores y se espera que este movimiento continúe durante los próximos días, agregó. “Irma es un huracán extremadamente peligroso categoría cinco en la Escala de Vientos de Huracanes Saffir-Simpson”, reiteró el CNH.

Según la ruta pronosticada, Irma se moverá sobre el norte de las Islas Vírgenes norteamericanas y “cerca o justo al norte de Puerto Rico esta tarde y noche”, se indicó. En Puerto Rico, las autoridades decretaron la alarma y activaron a la guardia nacional, al tiempo que evacuaron las zonas costeras.

Las próximas islas que se podrían ver afectadas al paso de Irma son los territorios de ultramar franceses de Guadalupe, San Bartolomé y San Martín, alertó el Ministerio del Interior francés por Twitter. La alarma es máxima en las dos últimas, donde las autoridades francesas pidieron a los habitantes que bajo ninguna circunstancias abandonen sus casas e incluso amenazaron con multas por salir caminando o en automóvil.

La ministra francesa responsable de esos territorios -el norte de San Martín pertenece a Francia y el sur a Holanda-, Annick Girardin, manifestó su preocupación porque unas 7.000 personas se niegan a ir a un lugar seguro. El huracán se acerca con máxima intensidad a las dos islas, señalaron las autoridades francesas.

Otras islas por las que podría pasar son Anguila, Montserrat, St. Kitts o Nevis, así como las holandesas Saba, San Eustaquio y parte de San Martín, donde el Gobierno holandés envió soldados. El CNH recomendó también a los residentes de República Dominicana, Haití, Cuba, Bahamas y Florida que monitoreen la situación.

Las autoridades estadounidenses elevaron también la alerta para Florida y señalaron que el peligro no deja de aumentar: según las nuevas estimaciones, gran parte de la península se encontraría en la trayectoria prevista de la tormenta, que de seguir el curso actual podría tocar tierra el fin de semana en el estado norteamericano. Los metereólogos consideran que el período entre la noche del viernes y el lunes (hora local) será crítico.

Y mientras Irma está en pleno auge, las autoridades meteorológicas ya alertan de que otra tormenta tropical, José, podría convertirse esta tarde en huracán y alcanzar el fin de semana las islas que está golpeando ahora mismo Irma. La velocidad de los vientos de la tormenta ya aumentaron a casi 95 kilómetros por hora, explicó el CNH de Miami en Twitter.

Previamente a Irma, el huracán Harvey, que alcanzó categoría cuatro, golpeó el golfo de México antes de sembrar la devastación en Texas, estado del sur de Estados Unidos. El Gobierno cubano activó la “fase informativa” en varias provincias al considerar al ciclón un “peligro potencial” para las zonas oriental, central y parte de la occidental de la isla.

La “fase informativa” es la primera medida del protocolo de actuación que establece el Estado Mayor de la Defensa Civil ante este tipo de situaciones. En octubre de 2016 pasó por la isla el huracán “Matthew”, de categoría cuatro, que causó graves daños especialmente en viviendas de la zona oriental del país, aunque sin pérdidas humanas.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros