Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Muchas luces, selfis y arbolitos de pino en una Caracas reanimada por la Navidad

Nacional
Muchas luces, selfis y arbolitos de pino en una Caracas reanimada por la Navidad

sábado 21 diciembre, 2019

Sonriente, Alexis Dugarte posa delante de una impactante cortina de luces que parece flotar sobre el contaminado río Guaire, en Caracas. “Es sorprendente”, confiesa sin inmutarse por el olor putrefacto del cauce que atraviesa la capital de Venezuela.

“Darles este regalo a las personas es buenísimo, sube el ánimo”, afirma Dugarte, de 26 años, rodeado por decenas de curiosos que se toman selfis en la iluminación de más de un kilómetro financiada por el oficialismo.

Otros, con celular en mano, se fotografían desde los techos o las ventanillas de carros. La desolación que marcó a la ciudad en las últimas Navidades quedó atrás pese a la grave crisis.

Afiches con el eslogan “Navidades felices” están esparcidos en una Caracas iluminada, con ferias gastronómicas, conciertos y mercados repletos de ingredientes para hallacas, tamal típico preparado en Navidad.

Todo ello, en medio de críticas de ciudadanos del interior afectados por apagones desde marzo.

“No hay luz, pero ellos iluminan el excremento”, ironizó el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países, refiriéndose al plan “Venezuela bella” lanzado por el presidente Nicolás Maduro durante su sexto año en el poder.

El ornato se extiende hacia Los Próceres, amplio bulevar adyacente al complejo militar Fuerte Tiuna, donde uniformados tratan de ordenar por altoparlantes el tráfico congestionado por la gran afluencia.

 

En Chacao, en el acomodado este de Caracas, plazas y avenidas, ahora adornadas e iluminadas, muestran un constante movimiento, incluso los domingos.

 

“Hemos instalado 2.600 luminarias LED para que nuestros vecinos se reencuentren con la noche. Donde hay iluminación, hay más seguridad”, dijo a AFP el alcalde opositor de Chacao, Gustavo Duque.

 

– El “boom” de los pinos –

En un mercado de clase media, el chasquido de tijeras se mezcla con el olor a pino recién cortado. Árboles de Navidad de hasta dos metros son ensamblados con ramilletes naturales. El más grande se vende a 60 dólares.

 

Este año, los arbolitos de pino han sido “un boom”, señala a AFP Brenda Velásquez, dueña de una floristería que ha visto duplicar las ventas, la mayoría en dólares, tras vivir en 2018 “el peor de estos últimos cinco años”.

 

“Muy poca gente te paga en bolívares”, indica Velásquez, confirmando una dolarización de facto que representa más de 50% de las operaciones comerciales, según la firma Ecoanalítica.

 

Parte de ese dinero lo envían muchos de los 4,5 millones de personas que han emigrado por la crisis, a través de cambistas que poseen cuentas en Venezuela y en el exterior. El migrante le deposita el dinero al intermediario y este, a su vez, les transfiere bolívares a sus familiares en Venezuela.

 

De ese modo eluden los canales oficiales, pese a que el Gobierno ha flexibilizado los controles y autoriza la operación de casas de cambio. Analistas también vinculan la circulación de dólares y euros con operaciones de lavado y ventas irregulares de oro.

 

 

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros