Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Peña Manuel Felipe Rugeles de la mano con la historia

Infogeneral
Peña Manuel Felipe Rugeles de la mano con la historia

miércoles 15 noviembre, 2017

Este jueves a partir de las seis de la tarde en los espacios del Tennis Club la Peña Literaria Manuel Felipe Rugeles tendrá su tradicional velada mensual esta vez dedicada a la investigación histórica.

Como informó su actual presidenta Marisol García, será la ocasión para la presentación del libro de la historiadora  Gladys Niño “Los Andes en la Venezuela del Siglo XIX”, que además de la intervención de su autora contará con la presencia de la profesora universitaria Vannesa Castro, quien disertará sobre la literatura en la época a la que nos refiere el título.

Con esta velada, que continúa una tradición de más de medio siglo, se estrena una nueva junta directiva, con  Marisol García a la cabeza, destacada académica universitaria de la Universidad de los Andes dedicada al campo de la lingüística y la literatura, ratificándose que la Peña Manuel Felipe Rugeles no es un nicho reservado para un exclusivo grupo de personas sino que hace una convocatoria general para quienes sientan un sincero amor por la literatura y deseen conocer lo que en esa materia se está realizando en nuestra región especialmente.

Sobre la invitada especial. Gladys Niño, podemos decir que realizó estudios doctorales en Historia en la Universidad de Salamanca, específicamente en el programa de Postgrado “Fundamentos de la Investigación Histórica” (2008-2010) adscrito al Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Facultad de Geografía e Historia. En el año 2011 inició estudios en Mérida/Venezuela, en el Doctorado en Ciencias Humanas de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, siendo actualmente Candidata a Doctora en Ciencias Humanas por la Universidad de Los Andes.

 

Su libro es producto de una extensa investigación que por años ha abordado un tema muy escaso dentro de la bibliografía histórica estadal y nacional, y que ofrece pistas importantes para descifrar el gentilicio tachirense. (FD)

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros