Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migración Colombia activa proceso para que venezolanos renueven el PEP 

Frontera
Migración Colombia activa proceso para que venezolanos renueven el PEP 

miércoles 25 diciembre, 2019

La agencia de aduanas de Colombia, Migración Colombia, informó este martes que ya se inició el proceso para que los ciudadanos venezolanos que residen en la nación neogranadina inicien sus trámites para la renovación de su Permiso Especial de Permanencia (PEP).

La institución indicó que “a partir del día de hoy (24 de diciembre) y hasta el próximo 6 de junio, los ciudadanos venezolanos que hayan expedido su PEP entre el 6 de febrero y el 7 de junio de 2018, podrán iniciar la renovación de su documento”.

También señalaron que “Son más de 112 mil los ciudadanos venezolanos los que deberán renovar su documento si quieren continuar de forma regular” dentro del territorio colombiano.

“La renovación se hará de forma virtual a través de la página web de Migración Colombia, www.migracioncolombia.gov.co, empleando un sistema de pico y placa, en el cual se habilitarán cierta cantidad de PEP para renovar por día, teniendo en cuenta la fecha de expedición inicial del documento”, según explica la institución en su portal.

Explicaron que el listado de las fechas correspondientes al proceso de renovación se encuentra disponible en la sección Venezuela, de la página de Migración Colombia.

A continuación los pasos a seguir para la renovación:

1- Ingresar a la página web de Migración Colombia: www.migracioncolombia.gov.co

2- Ingresar a la sección de Venezuela y dar clic en la opción Renovación PEP.

3- Ingresar el número del PEP a renovar y la fecha de nacimiento del portador de este documento.

4- Incluya el código de verificación que aparece en la parte inferior de la página.

5- Actualiza la información que se solicita en cada uno de los campos.

6- Dale clic en Generar PEP.

7- El documento se descargará en formato PDF de manera automática.

8- Si extravías el documento puede generar una copia o duplicado en la misma sección.

9- Si no logras descargar el PEP por favor revisa la configuración de tu navegador.

10- Si el problema persiste, por favor acércate a un Centro Facilitador de Servicios Migratorios.

Este procedimiento es gratuito.

Migración Colombia no anunció aún una nueva fase del PEP

Desde hoy hasta el próximo 6 de junio de 2020, titulares del #PEP podrán realizar la renovación de su documento 👇🏼https://t.co/5yQpYPjiwK#SomosMigración🇨🇴 pic.twitter.com/AYwqHeZAA7

— Migración Colombia (@MigracionCol) December 24, 2019

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

Frontera

Falla eléctrica en la alcaldía provoca cortes eléctricos a los vecinos de la urbanización Mérida

Regional

Sigue cerrado el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Condenan a cadena perpetua a excarabinero que mató a su pareja venezolana en Chile

Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

“Hay que generar espacios para el debate y la paz”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros