Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Programa 'Madre Tachirense' realiza talleres prenatales en Capacho Viejo

Salud
Programa ‘Madre Tachirense’ realiza talleres prenatales en Capacho Viejo

jueves 16 noviembre, 2017

Madre Tachirense es un programa que desarrolla la Fundación de la Familia, en el cual se brindan talleres prenatales a gestantes para darles las herramientas que necesitan durante el embarazo, que este sea sano y llegue a un feliz término.

En el municipio Capacho Viejo, se llevó a cabo una reunión en la cual asistieron diferentes futuras madres de la zona, recibieron información sobre el programa y se les dio un taller de maternidad integral, así como también la importancia que tiene el parto humanizado, reseñó nota de prensa.

Rubelyn Guerra, promotora prenatal de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT), sostiene que cada mujer debe estar informada de todo el cambio por el que experimenta su cuerpo y debe tener los conocimientos que le permitan ayudarse en todo este proceso “hermoso”, así como preparar su cuerpo para que cuando llegue la hora, pueda dar a luz de forma natural.

“Es por ello que nuestra institución realiza charlas en diferentes ambulatorios, maternidades y entidades médicas del estado, donde les permitan a las gestantes poder familiarizarse con el proceso del parto, tanto mental como físico a través  de sus  instructoras, enfermeras y médicos”, explicó.

Por su parte, Iris Guevara, presidenta de la FFT, hizo un llamado a todas las mujeres  del Táchira que se encuentran en estado a que sean parte de este programa, donde pueden aprender y conocer los diferentes tipos de partos que pueden realizar, tanto los verticales, de esferodinamia o partos en el agua, cada uno puede ajustarse según la madre.

“De esta manera la FFT impulsa la gestión social que tanto necesita nuestra sociedad en estos tiempos difíciles, siempre apoyados por nuestra gobernadora que esta siempre atenta a la dignificación de la familia”, indicó.

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Sucesos

Fundasidarte: 30 años de compromiso con la salud pública

Infogeneral

Crece la zozobra en familia del ecuatoriano desaparecido hace 28 días en frontera

Frontera

Destacados

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros