Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Nicolás Maduro acusa a Duque de asalto y pide a Brasil y Perú entregar a culpables

Nacional
Nicolás Maduro acusa a Duque de asalto y pide a Brasil y Perú entregar a culpables

sábado 28 diciembre, 2019

(AFP)El presidente Nicolás Maduro acusó este lunes al mandatario colombiano, Iván Duque, de haber patrocinado el asalto a un batallón en el sur de Venezuela, y exigió a los Gobiernos de Brasil y Perú entregar a los supuestos implicados.

“Se entrenaron, se prepararon, los asaltantes del cuartel de Luepa (…) en Cali, bajo la conducción, dirección, financiamiento y orden de Iván Duque”, dijo Maduro durante un Consejo de Ministros transmitido de forma obligatoria por radio y televisión.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, volvió a vincular a los Gobiernos de Brasil y Perú con los hechos, en los que murió un militar de 21 años y fueron robados fusiles en un batallón de selva en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil).

Los gobiernos de Duque y de su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, negaron más temprano cualquier implicación.

Maduro elevó de seis a once la cifra de capturados y sostuvo que fueron recuperados 111 de los 120 fusiles robados. Uno de los seis lanzagranadas sustraídos sigue en “manos de los terroristas”, señaló, indicando que “la búsqueda continúa”.

Anteriormente, Rodríguez dijo en una televisión gubernamental que los asaltantes habían robado nueve lanzacohetes RPG, en vez de seis lanzagranadas, como dijo el mandatario.

Según el ministro, ese armamento lo iban a usar para “derribar un helicóptero o un avión militar de la Fuerza Armada colombiana o incluso actuar en contra de un avión civil en territorio colombiano, para luego decir que se habían utilizado cohetes RPG de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela”.

“Esa era la instrucción que recibieron estos desertores, seguir actuando en todo tipo de acciones terroristas en Venezuela, pero también montar un falso positivo que sirviera de ‘casus belli’, de causa de guerra, para que Estados Unidos, su gobierno, pudiera intervenir militarmente en Venezuela”, añadió.

Desde el Palacio de Miraflores, Maduro pidió a la Fiscalía gestionar la extradición del opositor Villca Fernández, exiliado en Perú, como autor del asalto, e instruyó al canciller Jorge Arreaza para que solicite a Brasil la captura de los agresores que huyeron por la frontera.

El gobierno de Maduro vinculó con los hechos a seis diputados opositores, entre ellos Gilber Caro, cuyo arresto denunció la oposición el pasado viernes. Es la tercera vez que Caro es detenido.

El Parlamento -único poder en manos de la oposición- negó las acusaciones y denunció que el objetivo del Gobierno es restarle votos al opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, quien buscará la reelección al frente del Legislativo el próximo 5 de enero.

– Complot internacional –

Según el gobierno socialista, los desertores fueron entrenados en “campamentos paramilitares” en Cali (suroeste) y de allí viajaron por carretera a Ecuador -a cuyas autoridades Caracas pidió explicaciones-, Perú y finalmente a la localidad brasileña de Pacaraima, donde recibieron “instrucciones y planificación”.

En territorio peruano “recibieron dinero, instrucciones (…) de grupos terroristas”, dijo Maduro.

La cancillería colombiana negó en un escueto comunicado las “temerarias acusaciones” del gobierno de Maduro.

La administración de Duque “rechaza enérgicamente las infundadas y malintencionadas acusaciones” sobre su “supuesta participación en el ataque ocurrido el domingo pasado contra un destacamento militar”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores.

Maduro ya acusó en el pasado a Duque y al antecesor de este, Juan Manuel Santos, de fomentar un conflicto con Venezuela e incluso planificar su asesinato.

Colombia y Estados Unidos lideran la presión internacional para expulsar del poder a Maduro, a quien tildan de “dictador”, al tiempo que reconocen a Guaidó como mandatario interino, al igual que Brasil, Perú y Ecuador.

El 14 de diciembre, el gobierno socialista acusó a dos parlamentarios de fraguar una tentativa de golpe contra Maduro, con la supuesta complicidad de Guaidó y del opositor Leopoldo López, refugiado en la residencia del embajador de España en Caracas.

Según Rodríguez, ese plan, que incluía la toma de dos cuarteles en el estado Sucre (este), formaba parte de una conspiración que sus autores buscaban extender a Caracas y otras regiones.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros