Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La ausencia de cambio en divisas genera colas en los supermercados

Nacional
La ausencia de cambio en divisas genera colas en los supermercados

jueves 2 enero, 2020

“Las colas para pagar en automercados son una locura. Muchos clientes pagan en dólares. El cajero hace la conversión a bolívares, como no tiene el cambio para dar vuelto se para la cola”, precisó el economista José Toro Hardy al respecto

La circulación de divisas en la economía venezolana trae consigo -al menos de momento. una desventaja: el vuelto o cambio para billetes de alta denominación.

“Las colas para pagar en automercados son una locura. Muchos clientes pagan en dólares. El cajero hace la conversión a bolívares, como no tiene el cambio para dar vuelto se para la cola“, precisó el economista José Toro Hardy al respecto.

1) Las colas para pagar en automercados son una locura. Muchos clientes pagan en $. El cajero hace la conversión a Bs. Como no tiene el cambio para dar vuelto se para la cola.

— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) January 1, 2020

La dinámica deriva regularmente en la compra de bienes que excedan el valor de unos cuantos dólares para cancelar la diferencia en moneda nacional.

2) El cliente se va va a buscar otro producto y el cajero tiene que calcular el vuelto en Bs. Al final paga parte en $ y parte en Bs. Mientras tanto las colas se vuelven interminables.

— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) January 1, 2020

Descifrado

Bolivia vuelve a entrenar con la mira puesta en Brasil

Deportes

Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente

Frontera

Desde esta frontera VI /Imprecisión sobre frontera y otros conceptos 

Frontera

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros