Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Christian Krüger: Exigencia de visados no detendrá la migración por hambre

Internacional
Christian Krüger: Exigencia de visados no detendrá la migración por hambre

jueves 2 enero, 2020

Este 31 de diciembre de 2019, Christian Krüger, el director saliente de Migración Colombia, cumplió su último día frente al cargo en el que le correspondió hacer frente al fenómeno del éxodo venezolano. Desde esa posición ofreció una entrevista a la agencia Colprensa, que fue reseñada por el diario La Opinión, de Cúcuta.

“El pueblo venezolano necesita de nuestra ayuda. Son seres humanos y hay que convencer a los demás países de trabajar articuladamente con medidas de flexibilización migratoria. Un país puede poner visa, pero cuando la migración es de hambre ese requisito no va a frenar el fenómeno”, afirmó el hoy ex funcionario luego de que le preguntaran sobre las medidas de cooperación tomadas en la región para atender a la diáspora.

Krüger afirmó que dentro de los datos de venezolanos recogidos por Migración Colombia están aquellos obtenidos por la vía de la migración regular (quienes tienen cédula de extranjería), los que provienen del Permiso Especial de Permanencia (PEP) y aquello de migración irregular, que son de quienes se mantienen en el territorio pese a haber superado su tiempo de permanencia, o los que pasaron por trochas. Estos últimos son solo un cálculo, pues no se tiene nombre y apellidos de los que atravesaron la frontera con esa opción.

El ex funcionario comentó que estos datos han permitido ver que hay “cosas que los colombianos están dejando de hacer”. Reveló que hoy día “gran parte de la cosecha cafetera fue recogida por venezolanos” y que con ellos también se cuenta para llevar a cabo labores médicas “en zonas donde no había profesionales en salud”.

No descartó que próximamente, Colombia tenga unos 4 millones de venezolanos en su territorio.

“La dictadura de Maduro toma decisiones de expulsión migratoria y así podríamos llegar a recibir un número importante en el país. Puede darse ese escenario con una cifra de esa naturaleza, de 4 a 5 millones. Lo que quiere la dictadura es tener a menos personas y los pocos recursos que tiene poderlos distribuir en sus simpatizantes”, apuntó.

Krüger también resaltó que “en 2015 se atendieron 1.545 casos de venezolanos por urgencias, cifra que en 2019 creció 155 veces, hasta llegar a los 240.000 casos”.

!Hay más de 200.000 niños venezolanos estudiando. La comunidad internacional ha sido generosa, pero falta mucho más porque tenemos un promedio se quedan unos 2.000 venezolanos diarios en nuestro país”, indicó en la entrevista.

 

Run Run es

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros