Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Homenaje póstumo a Carlos Cruz-Diez al quemar el Año Viejo más alto del país

Regional
Homenaje póstumo a Carlos Cruz-Diez al quemar el Año Viejo más alto del país

viernes 3 enero, 2020

Más de dos mil personas se concentraron en el complejo Bolívar, antigua plaza de toros de San Juan de Colón para ver arder el Año Viejo más grande de Venezuela, siendo una tradición que durante 14 años ha sido icono de la zona norte del estado Táchira.

El evento inició a las 09:00 de la noche, donde una pantalla gigante mostraba a los espectadores la biografía de Carlos Cruz-Diez, siendo este artista elegido por los organizadores para que formara parte de la actividad y de este modo brindarle un homenaje póstumo.

Tras culminar el video se inició la quema de pólvora, que hasta horas antes del evento se encontraba suspendida, por fines económicos; según Enrique “Kike” Noguera, un reconocido comerciante de Colón donó el dinero para que se llevaran a cabo los fuegos artificiales, que alegraron a los presentes y adornaron el cielo por unos 10 minutos.

Finalmente, el público vio arder al monigote de 11 metros y medio, acompañado de ocho muñecos que fueron creados por la generación de relevo que ha trabajado años tras año para lograr continuar esta tradición que forma parte de los colonenses.

Cuerpo de Bomberos prestó apoyo

Al lugar acudió el Cuerpo de Bomberos del municipio Ayacucho, para estar atento a cualquier incidente que pudiera ocurrir.

Una mujer solicitó ayuda a los funcionarios del cuerpo bomberil, tras resbalarse y caer desde una de las vallas de protección del complejo Bolívar, lugar por donde algunos ingresaban ilegalmente al interior del estadio.

Daniela González

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros