Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Feroces cortes de electricidad padecen todos los tachirenses

Regional
Feroces cortes de electricidad padecen todos los tachirenses

martes 7 enero, 2020

Feroces y despiadados son los cortes de electricidad que desde inicio del 2020 han padecido los tachirenses, quienes aseguran que pasan largos lapsos sin el servicio e incluso han llegado a superar las 12 horas en el día.

Las denuncias no paran de llegar desde distintos rincones del estado a la mensajería de “Yo Reporto a La Nación” y todas coinciden en la “rudeza” del prolongado racionamiento y bajones de electricidad que deben soportar y que afectan notablemente las actividades del tachirense.

Marta López, habitante de La Castra, dijo que “ya es insostenible la crudeza de los cortes, y cuando hay luz son frecuentes los bajones que dañan nuestros electrodomésticos, pero nadie responde por eso”.

Rafael Sánchez, quien vive en Pueblo Nuevo, expresa que su trabajo depende de la electricidad y no ha podido laborar con normalidad, lo que afecta terriblemente su ya golpeada economía. Afirma que ya no sabe cómo hacer para no caer en crisis.

Las redes sociales también se desbordan de quejas y lamentos ante el castigo que reciben por la falta de energía, situación que ha empeorado en estos dos últimos días. Los usuarios de Twitter e Instagram exigen respeto para el Táchira; otros piden consideración.  También afirman que son más las horas en tinieblas que con electricidad, e incluso dicen que esta situación puede “volver loco a cualquiera”.

Igualmente, a través de Instagram, más de 50 usuarios reportaron a @LaNacionWeb los rincones del Táchira que han estado afectados por los cortes de luz,  entre los que destacan los municipios: Cárdenas (El Junco Páramo, Tucapé, Las Vegas de Táriba, Palo Gordo, Barrancas, entre otros sectores), Guásimos, Ayacucho, García de Hevia, Andrés Bello, Junín, Pedro María Ureña, Jáuregui, entre muchos más.

Sin Internet ni datos

Fallas de Internet, tanto de ABA Cantv como de datos de las tres operadoras móviles que brindan servicio en la región, también fueron reportadas durante los dos últimos días. Los usuarios se preguntan si estos servicios se caen a causa de los cortes de electricidad o si presentan algún otro problema, pues realmente desconocen los motivos, pero sí expresan su malestar y afirman sentirse incomunicados.

Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por: [email protected]

Bleima Márquez

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros