Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Período seco se extenderá hasta el mes de abril

Regional
Período seco se extenderá hasta el mes de abril

miércoles 8 enero, 2020

“El período seco en Venezuela durará aproximadamente hasta la primera quincena del mes de abril”, informó el coronel Luis Vargas, meteorólogo del Inameh, al declarar sobre los últimos días que han sido de mucho calor en San Cristóbal y municipios aledaños”.

Indicó que en el Táchira, al igual que en el resto del país, se transita por un período seco habitual o la temporada de menos lluvias, que se prolongará hasta los primeros quince días del mes de abril.

Sin embargo, apuntó que se debe tener presente que se pueden registrar algunas precipitaciones aisladas durante este lapso, sobre todo en la zona norte y municipios de montaña.

“Lamentablemente, el período seco trae consigo el inicio de los incendios forestales, la contaminación excesiva por humo, reducción de la visibilidad y muchas consecuencias en la salud de las personas, esto aunado a las altas temperaturas, que desde ya se vienen registrando durante horas del mediodía y la tarde”, dijo.

En tal sentido, apuntó que el descenso esperado en los termómetros para el mes de diciembre se está sintiendo es a partir de hoy, siete de enero, donde en San Cristóbal se llegó a medir en 16,9 grados Celsius, siendo hasta ahora el menor registro.

Sin embargo, destacó que en horas de la tarde la temperatura se vuelve a elevar, hasta llegar a 32 grados Celsius y valores superiores en la zona norte y la frontera.

Nancy Porras

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros