Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Incendio en vertedero de basura paraliza recolección de desechos en San Cristóbal

Regional
Incendio en vertedero de basura paraliza recolección de desechos en San Cristóbal

jueves 9 enero, 2020

Desde el sábado en la noche, el vertedero de San Josecito se encuentra en llamas, incendio que hasta este miércoles afecta a gran parte de este espacio estratégico, por lo que se hace imposible el respectivo trabajo de depositar allí los diversos desechos sólidos provenientes de las ciudades aledañas, entre ellas San Cristóbal.

Dicha situación condujo a la obligación de suspender, temporalmente, el servicio de recolección de desechos sólidos y orgánicos en la ciudad capital del estado Táchira, así lo dio a conocer el alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado.

Indicó el burgomaestre que este fue un “incendio provocado”, con la intención de hacer ver mal su gestión. Asimismo, informó que solo hasta el mediodía de ayer se pudieron emprender los trabajos de combate y mitigación de este siniestro, pues las unidades pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal se encontraban sin gasolina, debido a que sus chips salieron auditados, tras el pasado censo.

Por este motivo, a las unidades se les imposibilitaba surtir de combustible y se encuentran, desde el lunes, en el estacionamiento de la plaza de toros de Pueblo Nuevo, específicamente en la sede del Sicom, con la finalidad de desbloquear sus Tag, según manifestó Delgado.

No obstante, el alcalde apuntó que gracias a una llamada realizada por el comandante del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, el mayor Rafael Antonio Vivas, hacia el comandante de la ZODI Táchira, el G/D Moronta Juliao, se logró abastecer de combustible a “una sola unidad” bomberil, que es la única que está trabajando en el incendio.

Sin embargo, la primera autoridad sancristobalense señaló que en las labores de mitigación y combate del siniestro también se encuentran unidades de Corpointa, organismo perteneciente a la Gobernación del estado Táchira.

Plan de contingencia

Advirtió el alcalde que en las próximas horas emprenderá una serie de reuniones con su tren directivo con el objetivo de prever un plan de contingencia para la recolección de desechos sólidos y orgánicos en San Cristóbal, en caso de que esta situación “resulte ser más grave”, y así poder paliar un poco la problemática que, inevitablemente, está por presentarse.

San Cristóbal paralizada

Delgado aprovechó la oportunidad para denunciar la paralización de la ciudad de San Cristóbal, debido a las diferentes problemáticas generadas por el Gobierno nacional, como es el caso de la distribución de la gasolina y gasoil, el suministro de gas y los continuos cortes eléctricos.

“A los comerciantes se les han dañado los equipos, los alimentos que necesitan de refrigeración se han echado a perder con estos cortes de luz de hasta más de 12 horas. La gente no tiene combustible para movilizarse a sus lugares de trabajo”, aseveró.

Favio Hernández.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros