Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/España supera los 47 millones de habitantes: Venezuela aporta cerca de 25.000 migrantes

Internacional
España supera los 47 millones de habitantes: Venezuela aporta cerca de 25.000 migrantes

jueves 9 enero, 2020

Venezuela, Colombia y Honduras, presentan los mayores incrementos porcentuales en relación con migrantes de otros países. Por su parte, Ecuador redujo en 1,2% el número de migrantes residentes en España


De acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, la nación ibérica superó los 47 millones de habitantes gracias a la aportación de migrantes, con un aumento mayor entre colombianos y venezolanos. Publicación de diario Tal Cual.

Según cifras oficiales divulgadas este miércoles, indican que el incremento de la población española se debe a un saldo migratorio de 209.097 personas, “el más elevado que se registra en un semestre desde 2008”, primer año del que hay datos.

Entre las nacionalidades con mayor aumento se encuentran los colombianos (27.920 personas), venezolanos (24.238) y marroquíes (20.627). Sin embargo, los mayores incrementos porcentuales fueron los de las personas procedentes de Venezuela (18,1%), Honduras (15,4%) y Colombia (14%).

Desde el 1 de julio de 2019, el INE español registró un aumento del 0,8% durante ese semestre. Aumento que se mantiene desde 2015 gracias a la migración.

Por el contrario, el número de migrantes se redujo en los nacionales provenientes de Ecuador en un 1,2% (-1.651 personas) y Rumanía en un 0,1% (-964).

Entre enero y junio del año pasado, se registraron un total de 348.625 personas procedentes del extranjero que establecieron su residencia en España (un 21,8% más interanual), mientras que 139.528 personas abandonaron el país con destino al extranjero (un 17,5% menos).

Tal Cual

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros