Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa Francisco critica a líderes mundiales por “débil” respuesta al cambio climático

Internacional
El papa Francisco critica a líderes mundiales por “débil” respuesta al cambio climático

viernes 10 enero, 2020

(AFP) El papa Francisco lanzó una dura crítica a los líderes del mundo por la “débil” respuesta ante los problemas derivados del calentamiento global, durante su discurso anual este jueves al cuerpo diplomático.

“Lamentablemente, la urgencia de esta conversión ecológica parece no ser acogida por la política internacional, cuya respuesta a las problemáticas planteadas por cuestiones globales, como la del cambio climático, es todavía muy débil y fuente de gran preocupación”, dijo, precisó AFP.

El pontífice argentino, conocido por sus posiciones a favor de la ecología, quien este año convocó una asamblea especial para la defensa de la Amazonía y sus habitantes, región que llamó “corazón biológico” de la tierra, reconoció su preocupación por el fracaso de la conferencia internacional sobre el clima organizada en diciembre por la ONU en Madrid.

“El cuidado de nuestra casa común debe ser una preocupación de todos y no el objeto de una contraposición ideológica”, recalcó.

Ante los representantes diplomáticos de casi todo el mundo, Francisco pidió encarar el tema del cambio climático “con sabiduría y eficacia” y agradeció en particular a los jóvenes de todos los continentes por su sensibilidad ante este fenómeno.

“Los jóvenes nos dicen (…) que existe un desafío urgente, a todos los niveles, el de proteger nuestra casa común y unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral”, añadió.

“La protección del lugar que el Creador nos dio para vivir no puede descuidarse, ni reducirse a una problemática elitista”, comentó.

“Ellos nos reclaman la urgencia de una conversión ecológica”, reiteró al referirse al movimiento “Fridays for Future”, lanzado por la joven ecologista sueca Greta Thunberg, que ha movilizado a millones de personas en el planeta a salir a las calles para exigir acciones concretas frente al clima.

La joven activista agradeció al papa su apoyo cuando lo saludó el pasado 17 de abril, durante la audiencia general en la plaza de San Pedro.

Francisco la alentó a “continuar” su lucha por el clima y en el curso del año ha rezado por las víctimas de los devastadores incendios en Australia, Amazonía y otras partes del mundo.

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros