Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Sr. Presidente (e): Consulte al pueblo, por favor…

Opinión
Sr. Presidente (e): Consulte al pueblo, por favor…

miércoles 15 enero, 2020

En Venezuela, frente a la coyuntura caótica y el vacío de poder existente, es necesario e ineludible formalizar, constitucionalmente, la sustitución del Sr. Nicolás Maduro, rechazar a la falsa “Asamblea Constituyente”, no originaria e ilegítima, y requerir a las FAN respeto absoluto a la Constitución y a la voluntad del pueblo de Venezuela.

En este 2020 surge una nueva oportunidad para el logro del objetivo principal: Restaurar al País. El método: Agenda Guaidó. Superando los errores u omisiones cometidos, para consolidar la unión de la sociedad civil, con sus instituciones democráticas y liderazgos honestos y competentes, incluyendo los de los partidos políticos, y así obtener el desalojo de la usurpación, gobierno de transición de unidad nacional y elecciones libres.

  Estas elecciones libres urgen para que el pueblo decida, en Consulta Popular. Propuesta diseñada, la cual, en las circunstancias es la viable. Soluciona con legitimidad y legalidad el embrollo en que nos ha metido el régimen; aun con la desvergonzada y nefasta pretensión de mantenerse en el poder e indefinidamente continuar el desgobierno y con ello su carga de corrupción, miseria, destrucción y desesperanza.

Mons. Ovidio Pérez Morales, obispo tachirense, en concordancia con la CEV, así lo sostiene:

“…Ahora bien, como lo anterior es difícilmente lograble y, sobre todo, porque la acelerada destrucción del país es gravísima (hambre, muertes, represión, improducción, inseguridad, emigración masiva), urge una consulta (referéndum) al pueblo soberano sobre puntos cruciales que definan su destino, como los siguientes: ¿Quiere usted este sistema socialista-comunista para Venezuela? ¿Ordena formar un gobierno de transición?”

De allí que la Consulta Popular fructifica como solución. El pueblo decide.

Es la opción e instrumento idóneo: Es la vía soberana e independiente. El régimen no controla la Consulta Popular porque el proceso no forma parte de las competencias del CNE oficialista; ello en razón de que constituye uno de los “…medios de participación y protagonismo originarios de la ciudadanía en ejercicio de su soberanía” (Constitución, Art. 70 y 333). Es decir, los ciudadanos, investidos o no de autoridad, asumen su responsabilidad en la solución del caos.

Esta Consulta Popular es constitucional, democrática y en paz, incluye la inherencia directa de la base popular. Los ciudadanos responden sobre aspectos vitales para la Nación y de sus propias familias. La propuesta es electoral y democrática, pero su organización y ejecución no son de la competencia del CNE oficialista, fundamentado en los artículos 5, 70,187, numeral 4, 293 numeral 5, constitucionales; lo anterior obliga que sus resultados son vinculantes y acatados por el régimen, con la garantía de instancias internacionales, cuyo respaldo y supervisión son acordados previamente.

La Consulta Popular se organiza y promueve, desde tiempo atrás. En correspondencia, se propugna un ACUERDO SOCIOPOLÍTICO, suscrito por los sectores sociales: Iglesias, universidades, academias, partidos políticos, frentes nacionales, federaciones empresariales, laborales, gremiales, estudiantiles, entre otros, para la participación nacional y la cooperación democrática internacional

Se requiere principalmente de la fuerza de la unidad interna y apoyo técnico de las organizaciones internacionales democráticas, para garantizar un proceso que, siendo constitucional, resulte absolutamente vinculante, libre, transparente e incuestionable. Su convocatoria es competencia de la Asamblea Nacional y del propio Dip. Juan Guaidó quien, como presidente (E) tiene la propuesta en sus manos y debe acordar fecha para su pronta realización. Es la oportunidad del 2020.

El presidente (E) Guaidó debe consultar a su pueblo, aunque la propuesta opcionalmente permite que la sociedad civil se autoconvoque, dentro del mayor sentido democrático, conforme a la Constitución; en todo caso, realizarla lo más pronto posible y antes de que el régimen lo haga y materialice una falsa consulta popular, en modo similar a la fraudulenta “Asamblea Constituyente”.  Extrañamente, no lo han hecho… aún.

“No tengáis miedo”, San Juan Pablo II, 1978, Polonia…

Dios y los ciudadanos con Venezuela.

*Exrector UNET. Dr. Ciencias del Desarrollo.

Prof. Humberto Acosta*

Club de Gimnasia Andinitos se alista para  Nacional Interclubes de Falcón

Deportes

Filis de Filadelfia y Cerveceros acarician el título   en la Divisiòn Este y Central de la Liga Nacional

Deportes

Once Caldas espera sellar su pase ante Independiente el Valle

Deportes

Destacados

Colapsó la vía de Lomas Altas

Richard Sánchez: el zapatero que convirtió los empaques venezolanos en arte viral

Desaparece un músico venezolano en México

Sicarios asesinan a venezolana en México

Cada 10 minutos cruzan 130 motos por el puente binacional Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros