Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Irán amenaza con retirarse del tratado de no proliferación de armas nucleares

Internacional
Irán amenaza con retirarse del tratado de no proliferación de armas nucleares

lunes 20 enero, 2020

Irán amenazó este lunes con retirarse del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP) luego de que los europeos pusieran en marcha un mecanismo de solución de controversias (MRD) contra la República Islámica.

Los tres Estados europeos (Francia, Alemania y Gran Bretaña) que son partes en el acuerdo nuclear iraní celebrado en Viena en 2015 anunciaron el 14 de enero que habían activado el MRD, en el que se prevé el restablecimiento por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de las sanciones levantadas en el marco del pacto.

El jefe de la diplomacia iraní, Mohammad Javad Zarif, declaró el lunes que la decisión de los europeos no tenía “base legal” y afirmó que, si ellos tomaban medidas adicionales, “sería considerado el retiro de Irán del TNP”, según el sitio de internet del Parlamento iraní.

Concluido en 1968, el TNP es considerado como la piedra angular del orden nuclear mundial.

El acuerdo de Viena, que limita drásticamente las actividades nucleares iraníes, amenaza con volar en pedazos desde que el presidente estadounidenses Donald Trump se retiró unilateralmente en 2018 y restableció luego pesadas sanciones económicas contra Irán.

Desde mayo de 2019, Irán se ha desvinculado de los compromisos que asumió en el marco del texto, en respuesta a las sanciones estadounidenses. Berlín, París y Londres quedan comprometidos con el acuerdo, pero Teherán los acusa de inacción.

“Si los europeos vuelven a sus compromisos, Irán también dejará de reducir sus compromisos, pero si continúan en la misma vía (…) tenemos diferentes opciones”, subrayó Zarif.

Según él, el presidente Hasan Rohani advirtió a la ex jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini en tres cartas enviadas en 2018 que Irán estaba lista a retirarse del TNP.

“En las cartas del presidente se afirmaba que si la cuestión (nuclear iraní) se remitía al Consejo de Seguridad, se discutiría la retirada de Irán del TNP”, pero antes de eso, podemos considerar otras (opciones)”, precisó.

Los europeos optaron por el MRD para intentar obligar a Teherán a volver a la aplicación total del acuerdo de Viena. AFP

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros