Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Frente a la Catedral del santo patrono ciudadanos protestaron el “circo sin pan”

Regional
Frente a la Catedral del santo patrono ciudadanos protestaron el “circo sin pan”

martes 21 enero, 2020

La mañana de este lunes, las puertas de la Catedral de San Cristóbal, donde descansa la imagen sagrada del santo patrono de la ciudad, cuyo onomástico correspondía ayer, permaneció cerrada, una situación inédita, ya que casi siempre, durante las primeras horas del día, en esta fecha se celebraba la misa solemne, encabezada por el obispo.

Aunque a través de las redes sociales y la prensa se había anunciado que la tradicional eucarística no iba a ser celebrada en la mañana, a muchos les tomó por sorpresa, especialmente a mujeres de la tercera edad, que no saben de esos medios cibernéticos y, ni por el bien de su salud, no andan muy enteradas de las noticias.

Una de esas personas que fueron sorprendidas por la situación fue doña Alicinia Sánchez Suárez, cuya fecha de cumpleaños coincide con la del santo patrono y ella religiosamente acudía a la misa solemne. Por supuesto, para nada le gustó que la tradición se le haya roto de esa manera y se negaba a justificar que las cosas hubiesen ocurrido así.

Sin embargo, un pequeño grupo de ciudadanos, entre los cuales se encontraban representantes del sector docente, médico, y jurídico, sí sabían de la suspensión de la actividad y aprovecharon este hecho para leer una proclama en apoyo a la posición asumida por monseñor Moronta. El haberse suspendido el acto litúrgico central, lo consideraron motivo de tristeza; pero consideran que tal decisión hace justicia a la situación por la que el tachirenses, carente de tantas cosas, está pasando.

En ese comunicado criticaron a la edición de la Feria de San Sebastián de este año, a la que catalogaron de “Circo sin Pan”, que solo sirve para obviar las grandes necesidades que afectan al pueblo tachirense, sin ofrecerse una solución a los problemas de alimentación, salud e infraestructura en decadencia.

Aplauden lo que ha sido y será la feria; pero se adscriben al concepto de monseñor Moronta, no aceptando su desvirtuación a cargo de “personas que pretenden apropiarse del evento con fines muy distintos a los acostumbrados, gastando sumas millonarias para confundir y escandalizar al pueblo que sufre”.

Por su parte, el historiador Omar Contreras nos recordó que San Sebastián fue escogido como santo patrono precisamente por ser el mártir que recibe en su cuerpo las flechas de quien pretende agredir a sus devotos, que hoy en día siguen bajo el fuego de otro tipo de agresiones.

Recordaron que el verdadero y único “defensor del Táchira” es el Santo Cristo de La Grita, el Cristo de Rostro Sereno, y a nadie más corresponde tal dignidad.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros