Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/UE destinará 111 millones de euros para mitigar crisis humanitaria en el país

Internacional
UE destinará 111 millones de euros para mitigar crisis humanitaria en el país

martes 21 enero, 2020

(AFP) La Unión Europea movilizará 111 millones de euros para mitigar la crisis humanitaria de Venezuela. También la ayuda estará destinada a los países vecinos que se ven afectados por el flujo de refugiados derivado de la situación en este país.

Esta cifra se enmarca en el presupuesto anual total de la Comisión Europea para Ayuda Humanitaria.

En términos totales, Bruselas informó que el presupuesto de la Comisión para 2020 ascenderá a 900 millones y llegará a 80 países. El objetivo es aliviar la crisis alimentaria y facilitar ayuda humanitaria a personas en riesgo.

La Unión Europea coloca el foco en África y Oriente Próximo, que recibirán gran parte de los fondos. Al continente africano irán a parar 400 millones para aliviar crisis humanitarias como la de República Democrática del Congo; la situación en países del Sahel, que sufren problemas alimentarios; para los desplazados por la violencia en Sudán del Sur y en el entorno del lago Chad.

Otros 345 millones estarán destinados a los problemas de Siria y a los países vecinos afectados por la migración en Oriente Próximo, así como a la situación crítica que sufren Estados como Yemen.

 “La ayuda humanitaria de la Unión Europea nos permite salvar millones de vidas en todo el mundo, poniendo en marcha con acciones la solidaridad del bloque. Sin embargo, las crisis humanitarias están incrementando su gravedad y complejidad”, advirtió Jane Lenarcic, comisario de Gestión de Crisis.

Advirtió de que el impacto de los conflictos se ha visto acrecentado por el cambio climático. En ese sentido, dijo que la Unión Europea entiende la responsabilidad que tiene de mostrar su solidaridad y apoyo con quienes lo necesitan.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros