Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sudeban: Cartera de créditos de la banca venezolana se redujo en un 92,38%

Nacional
Sudeban: Cartera de créditos de la banca venezolana se redujo en un 92,38%

martes 21 enero, 2020

El informe de Sudeban, señala que el mayor volumen de créditos de la banca correspondió a comerciantes, seguidos de los préstamos agrícolas y por último al sector manufactura


Según el último informe mensual de la Superintendencia de Bancos, Sudeban, reveló que la cartera de créditos de la banca venezolana se redujo en un 92,38% en comparación con años anteriores.

De acuerdo con el reporte, el pasado noviembre de 2019 los préstamos otorgados por las 29 entidades financieras del país sumaron poco más de 8 billones de bolívares, que representan unos 216,8 millones de dólares a la tasa de cambio vigente al cierre de ese mes; mientras que en 2018 los créditos totalizaron 2.845,85 millones de dólares.

El informe señala que el mayor volumen de créditos de la banca correspondió a comerciantes, quienes recibieron cerca de 125,93 millones dólares; seguidos de los préstamos agrícolas: 40,17 millones de dólares; y a la manufactura: 22,04 millones de dólares.

Analistas financieros señalaron que la política restrictiva de liquidez de las autoridades venezolanas afectó directamente a la banca.

La estrategia que buscaba limitar el número de bolívares en el sistema, permitió contener la inflación -según el Parlamento los precios crecieron 7.374,4 % en el año, versus 1,7 millones % del 2018- pero a costa de la contracción del aparato productivo.

Reducción de la banca

De las 29 entidades financieras que operaban para noviembre pasado, 23 eran de capital privado y el resto pertenecían al Estado venezolano.

En un entorno en el que el bolívar es cada vez más escaso por la falta de papel moneda y la pérdida de poder de compra, y donde además el dólar circula casi a la par de la moneda local, la banca ha reducido su tamaño, tanto en número de oficinas operativas, como en el volumen de personal o de cajeros automáticos disponibles.

El reporte indica además, que los bancos venezolanos tenían 3.218 locales para noviembre de 2019, en tanto que un año antes sumaban 3.408 agencias.

Asimismo, los bancos disponían de 5.181 cajeros automáticos, 23% menos que en 2018. Por la escasez de billetes de bolívares, y el poco poder de compra de estos papeles, en la práctica, los cajeros solo funcionan para realizar consultas en la mayoría del tiempo.

El sector bancario ha recortado la plantilla en 11,3% al pasar de 55.911 trabajadores en noviembre de 2018 a 49.550 empleados un año después.

Tal Cual

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros